Informe de semillero de investigación Camath club de apoyomatemático del Huila
Tipo de documento
Lista de autores
Cuéllar, Fredy Edinsson y Calderón, Eisson Victor Andrés
Resumen
La matemática recreativa, las adivinanzas lógicas, los problemas de pensar, los concursos de problemas, el cálculo mental, los acertijos y, en general, las diversas actividades lúdicas alrededor de las matemáticas constituyen en su conjunto un recurso altamente valioso para su enseñanza. Su gran variedad y versatilidad hace que puedan ser utilizados tanto dentro como fuera del aula de clase o en espacios como lo es El Club de Matemáticas, y que además estas actividades puedan servir para introducir un concepto o para consolidarlo, para practicar una técnica o para desarrollar estrategias de resolución de problemas. Pero, más allá de lo que podría ser un simple recurso didáctico, la utilización de la matemática recreativa y la organización de actividades de carácter lúdico alrededor de las matemáticas, constituye un elemento educativo importante que puede incidir en la visión y la motivación que los alumnos se forman sobre éstas, ayudándoles a verlas como una ciencia cuya práctica puede provocar placer, diversión y aprendizaje matemático.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Actitud | Motivación | Resolución de problemas | Talento matemático | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Gardner, M (1986). Matemática para divertirse. Edición Original: Dover Publications Inc. New York. Guzmán, M. (1986)Aventuras matemáticas. Ed. Labor. Barcelona, España. Gardner, M. (1986) Miscelánea matemática. Biblioteca científica Salvat. Barcelona, España. Corbalán, F (1989) Juegos Matemáticos Para Secundaria y Bachillerato. Editorial S.A Valle hermoso, 32-28015 Madrid Bolt, B. (1992). 101 Proyectos matemáticos. Barcelona, España: Labor. Alcalá, M (2004). Matemáticas re-creativas. Editorial Laboratorio Educativo. Caracas Venezuela. Díez Palomar, J; Simc Muller, K; Varley, M. (2007). El Club de Matemáticas. Una experiencia cultural de matemáticas de la vida cotidiana, para la diversidad. Revista didáctica de la Matemática. Pinto, J.E. y González, M.T. (2008). El conocimiento didáctico del contenido en el profesor de matemáticas ¿una cuestión ignorada? Revista: Educación matemática. Vol. 20. N° 3. México p. 83- 100. Manjarrés, M.E. y Mejía, M.R. (2009). Caja de herramientas para maestro(a)s Ondas. Bogotá, Colombia: Editorial Edeco.
Proyectos
Cantidad de páginas
69