Instrumentación del artefacto simbólico función cuadrática
Tipo de documento
Lista de autores
García-Cuéllar, Daysi, Martínez-Miraval, Mihály y Flores, Jesús
Resumen
El presente escrito muestra una investigación realizada con estudiantes de cuarto grado (15 años) de secundaria de un colegio privado en Lima-Perú. Tuvo como objetivo la instrumentación del artefacto simbólico función cuadrática mediado por el Geogebra. Se utilizó como marco teórico el Enfoque Instrumental y se usó como método de investigación, el Estudio de Caso. A partir de las acciones de los estudiantes, se logró inferir esquemas de uso y de acción instrumentada relacionados a la función cuadrática, lo que nos dio indicios que los estudiantes lograron instrumentar dicho objeto matemático al resolver actividades mediadas por GeoGebra.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Estudio de casos | Otro (funciones) | Polinomios | Software | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
X Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas - ACTAS CIEM
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Iparraguirre, Cecilia, Salazar, Jesús y Ugarte, Francisco
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
546-554
ISBN (actas)
Referencias
Bellemain, F. B., & Trouche, L. (2016). Compreender o trabalho do professor com os recursos de seu ensino, um questionamento didático e informático. I Simpósio Latino-Americano de Didática da Matemática, Nov 2016. Bonito, Brasil. Recuperado de: https://hal.archivesouvertes.fr/hal-01560233 Denzin, N., & Lincoln, Y. (1994). Introduction entering the field of qualitative research, en Denzin, N. y Lincoln, Y (eds). Handbook of qualitative research. Thousand Oaks, California. García-Cuéllar, D., y Martínez-Miraval, M. (2018). Estudio del proceso de Génesis Instrumental del artefacto simbólico función exponencial. Revista Transformación, 14(2), 252‐261. Recuperado dehttps://www.researchgate.net/publication/324515608_ESTUDIO_DEL_PROCESO_DE_GE NESIS_INSTRUMENTAL_DEL_ARTEFACTO_SIMBOLICO_FUNCION_EXPONENCIAL/related Gómez, E.; Hernández, H., y Chaucanés, A. (2015). Dificultades en el Aprendizaje y el Trabajo Inicial con Funciones en Estudiantes de Educación Media. Scientia Et Technica, 20 (3), 278- 285. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5344403.pdf Montiel, G. y Buendía, G. (2013). Desarrollo del Pensamiento Funcional-Trigonométrico. En M. Ferrari, G. Martínez y G. Buendía (Coords.), Resignificación de funciones para profesores de matemáticas, 169-205. México: Ediciones Díaz de Santos. Nisbett, J., & Watt, J. (1978). Case Study. Redguide 26: Guides in Educational Research. University of Nottingham School of Education. Rabardel, P. (1995). Les Hommes et les Technologies : une approche cognitive des instruments contemporains. Université Paris. Armand Colin. Recuperado de: http://ergoserv.psy.univparis8.fr/Site/ Rabardel, P. (2011). Los hombres y las tecnologías: Visión cognitiva de los instrumentos contemporáneos. (Trad. por M. Acosta) Colombia: Universidad Industrial de Santander. Salazar J.V.F. (2018) Semiotic Representations: A Study of Dynamic Figural Register. In: Presmeg N., Radford L., Roth WM., Kadunz G. (eds) Signs of Signification. ICME-13 Monographs. Springer, Cham. Stake, R. (1995). The art of case study research. Thousand Oaks, CA: Sage. 553 554 Tabach, M., & Nachlieli, T. (2015). Classroom engagement towards using definitions for developing mathematical objects: the case of function. Educational Studies in Mathematics (90), 163-187. Recuperado de https://doi.org/10.1007/s10649-015-9624-0 Trouche, L. (2004). Managing the complexity of human/machine interactions in computerized learning environments: guiding students’ command process through instrumental orchestrations. International Journal of Computers for Mathematical Learning 9: 281–307. Vergnaud, G. (1996). A teoria dos campos conceptuais. En Jean Brun (org), Didáctica das matemáticas. (pp. 155-189). Lisboa: Horizontes pedagógicos. Viirman, O. (2014). The function concept and university mathematics teaching. Dissertation. Karlstad, Suecia: Karlstad University, Faculty of Health, Science and Technology. Department of Mathematics and Computer Science. Recuperado de http://www.divaportal.org/smash/get/diva2:693890/fulltext01.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
9