Integración temática del algebra y la estadística en el grado octavo
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Rivero, Nilton, Vergara, Gustavo y Vergara, Juan
Resumen
Teniendo en cuenta lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) nos vemos en la necesidad de crear una propuesta curricular para el área de matemáticas, enmarcada en la estructura curricular dada en los lineamientos curriculares (1998). Donde proponemos considerar tres grandes aspectos para organizar el currículo: procesos generales; conocimientos básicos que tiene que ver con procesos específicos que desarrollan el pensamiento matemático y con sistemas propios de las matemáticas; un contexto, que rodea al estudiante y le dan sentido a las matemáticas que aprenden para aprovechar como recursos en el proceso de enseñanza; también enfatiza la articulación de estos aspectos en todo momento del acto educativo. La propuesta como tal tomó como eje articulador el álgebra de octavo grado, para incorporar algunos conceptos de estadísticas y probabilidad a través de situaciones de su vida cotidiana, relacionando así el pensamiento numérico con el pensamiento aleatorio y sistema de datos. Esta propuesta se divide en cinco unidades integradas: nociones de estadística; medidas de tendencia central; gráficas estadísticas; medidas de dispersión, probabilidad, de los cuales se aplicaron las tres primeras unidades, obteniendo resultados favorables para los estudiantes, de ahí podemos deducir que el aprendizaje fue significativo en estas tres unidades integradas.
Fecha
2005
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo | Diseño | Documentos curriculares | Otro (álgebra) | Otro (currículo) | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
94