Introducción histórica del concepto de número y sus implicaciones en los procesos de enseñanza de las matemáticas, de los futuros profesores del ciclo complementario de la Escuela Normal Superior de Envigado
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Sierra, Sierra Álvarez y Gómez, Shirley
Resumen
Dentro del marco del curso de Didáctica de las Matemáticas II del ciclo complementario de la Institución Educativa Escuela Normal Superior De Envigado, los estudiantes realizan diseños de clase, a través de los cuales es posible observar de forma particular una característica, correspondiente a la ausencia o el poco uso de la Historia de las Matemáticas en estos. En vista de esta evidencia, surge la pregunta por el conocimiento, el interés y el uso de la historia de las matemáticas para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. En el trabajo de reflexión y búsqueda de concepciones previas a estos elementos, se devela que los estudiantes del ciclo complementario no conocen la historia de las Matemáticas, no les interesa o la usan de manera inadecuada y sin un buen conocimiento de los aportes que esta tiene para la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas. Esto, entra en contraste con las diferentes teorías que sugieren Superior De Envigado. una apropiada y excelente preparación de los futuros profesores en relación con el conocimiento de la historia de las matemáticas. También encontramos que el trabajo más arduo en primaria es en el pensamiento numérico y en él subyace mayoritariamente el concepto de número como eje articulador de todos los pensamientos de la Educación Matemática. Por todo lo anterior, es que surge nuestro interés sobre la formación histórica del concepto de número y su influencia en los diseños de clase del pensamiento numérico de los futuros profesores de la Escuela Normal Superior de Envigado
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Evolución histórica de conceptos | Inicial | Pensamientos matemáticos | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco Tomado de a href="http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/cual-es-el-origen-y-la-historia del-abaco/">¿Cuál es el Origen y la Historia del Abaco? Tomado de Leer más: http://www.monografias.com/trabajos89/abaco-y-su-historia/abaco-y-su historia.shtml#ixzz4evj2J3l
Proyectos
Cantidad de páginas
123