La enseñanza de las matemáticas por medio del arte: un elemento significativo para fortalecer las relaciones interpersonales
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Ramírez, Juan David y Pereira, Cristian
Resumen
Se presenta el proceso realizado en una fundación de niños en condición de vulnerabilidad, ubicada en Bogotá para enseñar matemáticas por medio del arte en busca de un fin social, fortalecer las relaciones interpersonales de los niños. Se expone la justificación, el planteamiento del problema apoyado con los antecedentes de lo realizado en la fundación en el área de matemáticas. Posteriormente, se observan los objetivos, el marco teórico que sustenta en esencia el vínculo entre matemática-arte, los aspectos específicos que se trabajaron respecto a lo matemático y las relaciones interpersonales. Además, las actividades que se implementaron durante el proceso. Finalmente, se muestran los resultados de las actividades realizadas con los niños, el análisis de las mismas y las conclusiones del trabajo realizado en la fundación.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aspectos socioeconómicos | Desde disciplinas académicas | Interacciones | Planteamiento de problemas | Tareas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
• Antón Sancho, Á., & Gómez Alonso, M. (2016). LA GEOMETRÍA A TRAVÉS DEL ARTE EN EDUCACIÓN INFANTIL. Enseñanza & Teaching, 93-117. • Brewer, M. (2001). Las muchas caras de la identidad social: implicaciones para la psicología política. Political Psychology, 22(1), 115-125. • Fandiño, M., & D'Amore, B. (2009). Área y Perímetro. Aspectos Conceptuales y didácticos. Bogotá: Magisterio. • Fernández, I. y Reyes, E. (2003). Geometría con el hexágono y el octógono. Granada: Proyecto Sur • Godino, J., & Ruiz, F. (2002). Geometría y su didáctica para maestros. Granada: ReproDigital. • Guadalupe, I., & Ryazad, M. (2005). EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LAS EXPERIENCIAS TRANSCULTURALES: UNA APORTACION DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. • Jenkins, R. (2004). Identidad Social. London: Routledge • MEN. (2006). Estándares básicos de compentencia en matemáticas. Bogotá D.C. • Rivera, Y. (S.F.). 2 reglas básicas parala cominicación efectiva. • SED. (2014). Cartilla de socio afectividad. ISBN: 978-958-8731-59-9. • Vallejo López, F. (2011). Las matemáticas en el arte: su didáctica. Revista Digital Ciencia y Didáctica, 50, 73-83 • Viggiano, N. G. (2002). lenguaje y comunicacion. Editorama, S.A. • Villanueva, E. R. (2013). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CONCEPTOS AFINES: AUTOESTIMA SANA Y HABILIDADES SOCIALES. CONGRESO DE INTELIGENCIA EMOCION.
Proyectos
Cantidad de páginas
70