La gamificación como estrategia de aprendizaje del álgebra escolar
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Saenz, Anguie
Resumen
En la presente monografía se logra clasificar la gamificación como una estrategia del aprendizaje-enseñanza en el álgebra escolar, tiene como pregunta problema, ¿Por qué la gamificación como estrategia didáctica puede servir como elemento innovador en la enseñanza- aprendizaje del algebra escolar? Se aborda el marco teórico y conceptual, allí se definirá la gamificación, sus principales elementos y características; a su vez se discutirá la relación de la gamificación y beneficios que puede ofrecer en el contexto escolar, de igual forma se pretende aportar como implementación de enseñanza- aprendizaje en el algebra escolar. Finalmente, se presentan buenas prácticas y recomendaciones para el uso efectivo de la gamificación en el aula de clases, incluyendo la importancia de adaptar los juegos educativos y necesidades de los estudiantes, establecer reglas claras y consistentes, fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, además evaluar el impacto con el aprendizaje y enseñanza. La gamificación puede ser una herramienta efectiva para mejorar el aprendizaje del álgebra escolar, si se aplican estrategias adecuadas y se abordan las limitaciones. Puede ayudar a motivar y comprometer a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas, y mejorar el rendimiento académico.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Computadores | Otro (álgebra) | Rendimiento | Software | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
50Bermeo, G. (2023).Metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje de funciones polinomiales para los estudiantes del primer año de bachillerato del Colegio Universitario UTN, periodo académico 2021-2022.[Tesis de Pregrado, Universidad Técnica del Norte] https://onx.la/b2ba3Bosch, A., Antonio, T., Maestre, E., Herranz, N.y Saz, M. (2019). Gamificar en el aula: eficacia y grado de satisfacción en estudiantes del grado en enfermería de la Universidad de Barcelona. FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, 22(1) 13-14.https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/157967/1/694909.pdfBueno, D. (2018)El diseño y el arte en los Videojuegos. [Tesis de Pregrado, Universidad Politécnica de Madrid] https://oa.upm.es/50803/1/TFG_DARIO_BUENO_GUTIERREZ.pdfCamargo, N. y Camargo Y. (2022) Los juegos mentales mediados por el aplicativo JClic como estrategia de aprendizaje para fortalecer el pensamiento lógico matemático en losestudiantes de grado segundo de la escuela Normal Superior de Saboya sección primaria.[Tesis de Maestría, Universidad Nacional Abierta y a Distancia].https://onx.la/ba99eCastro, E. (2012). Dificultades en el aprendizaje del álgebra escolar. [Archivo PDF]http://funes.uniandes.edu.co/11199/2/Castro2012Dificultades.pdfCruz, E.y Rojo, M.(2023). El rol del profesorado en la adolescencia: Un enfoque interdisciplinar del conflicto escolar con teoría de juegos. Revista Electrónica Educare, 27(2), 1-18.https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/download/16186/27970?inline=1 51Díaz.J. yTroyano, Y. (2013). El potencial de la gamificación aplicado al ámbito educativo. III Jornadas de Innovación Docente. Innovación Educativa: respuesta en tiempos de incertidumbre. [Archivo PDF] https://acortar.link/8vAIlKDíez, J., Bañeres, D.y Serra, M. (2017). Experiencia de gamificación en Secundaria en el Aprendizaje de Sistemas Digitales. eVsal Revistas,18(2) 85-105. https://doi.org/10.14201/eks201718285105Euroinnova(2023). Que es la estrategia de aprendizaje. https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-la-estrategia-de-aprendizajeFerrero, (1991)El Juego y la Matemática. La Muralla Freire, R.y Elizabeth, C. (2019).Estrategias de gamificación para el desarrollo de lainteligencia lógico-matemática de los estudiantes desexto año de educación general básica de la UnidadEducativa Atahualpa.[Tesis de Maestría, Universidad TecnológicaIndoamérica].https://onx.la/47fc0Frías, C. (29 de 6 de 2017). La diaria.https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2017/6/dragon-box-y-los-videojuegos-paraensenar-matematica/Gardner, M. (1989) Los porqués de una vida filosófica. Tusquets Editores S.A.González, H. (2019). Recursos tecnológicos para la integración de la gamificación en el aula. Revista Tecnología, Ciencia y Educación,(13), 75-117.https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6936268.pdfHerranz, E. (2019). La gamificación en el ámbito de la mejora del proceso software: marco metodológico. .[Tesis de Doctorado, Universidad Carlos III].https://e- 52archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/28507/tesis_eduardo_herranz_sanchez_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yLara, A. (12 de diciembre de 2020). Juegos serios gamificados como medio. [Tesis de Pregrado, Universidad Autónoma de Puebla] https://repositorioinstitucional.buap.mx/handle/20.500.12371/10523Martínez, A. ., González, N., Benjumea, E.y Rodríguez, L.(2019). La gamificación de las matemáticas una estrategia de intervención en las habilidades lógico-matemáticas HLM. Revista Científica Signos Fónicos, 5(2), 18-37.https://ojs.unipamplona.edu.co/ojsviceinves/index.php/cdh/article/view/663/622Meneses, L.yAlexander, E. (2022).Aprendizaje de seis casos de factorización por medio de la gamificación en grado octavo de la Institución Educativa Técnica Microempresarial de Soledad.[Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga]https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/17477/2022_Tesis_Edgar_Alexander_Lobo.pdf?sequence=1&isAllowed=yOlivo, A.(2021).La enseñanza de las funciones matemáticas por medio de la gamificación en la Educación Básica Media. [Tesis de Maestría, Universidad Tecnológica Indoamérica]https://onx.la/47fc0Ortegón, M. (2016).Gamificación de las matemáticas en la enseñanza del valor posicional de cantidades.[Tesis de Maestría, Universidad Internacional de la Rioja]https://onx.la/db98a 53Ortiz, A., Jordán, J.yAgredal, M. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. Educação e pesquisa, 44(1).1-17https://doi.org/10.1590/S1678-4634201844173773Prieto, J., Gómez, J.ySaid, E. (2022). Gamificación, motivación y rendimiento en educación: Una revisión sistemática.Revista Electrónica Educare,26(1), 1–23.https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/14016Parra, D. (2003). Manual de Estrategiasde Enseñanza/Aprendizaje. Servicio Nacional de Aprendizaje SENAhttps://onx.la/fc6e6Rodríguez, A. y Torres, A. (2010).Gamificación en Iberoamérica: Experiencias desde la Comunicación y la Educación. Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17051/1/Gamificacion%20en%20iberoamerica.pdfRodríguez, A.(2017).El juego como herramienta del aprendizaje del álgebra en las matemáticas de 3°de ESO.[Tesis de Maestría, Universidad Internacional de la Rioja]https://onx.la/c81f7Rojas, P. y Vergel, R. (2013). Procesos de generalización y pensamiento algebraico. Revista científica, 17(2), 137.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8917459Sánchez, M.(2021).Aprendizaje en las matemáticas. La gamificación como nueva herramienta pedagógica. Revista Científica,1(5), 53-70.https://doi.org/10.53673/rc.v1i5.25Sánchez, J.(2022). Math Fichen: Una aplicación educativa para abordar competencias del pensamiento variacional matemático desde la gamificación.[Tesis de Maestría, Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano] 54https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/6828/Documento%20de%20Tesis_%20JuanSanchez%20MathKitchen.pdf?sequence=1&isAllowed=ySegundo, J. (29 de julio de 2023). Método Inductivo.Concepto. https://concepto.de/metodo-inductivo/Tahan, M. (2021) El Hombre que Calculaba.AEDO. http://www.librosmaravillosos.com/hombrecalculaba/pdf/El%20Hombre%20que%20Calculaba%20-%20Malba%20Tahan.pdfTamayo, M. (1999). Modulo 5 El proyecto de investigación. Serie Aprender a Investigar. Arfoeditores Ltda.https://usbcali.edu.co/sites/default/files/documentodeconsultacomplementario-el_proyecto_de_investigacion.pdfVásquez, M. (2022). Gamificación y estándares de aprendizaje del área de matemáticas en estudiantes, UE Veinticuatro de Mayo, Santo Domingo. Ecuador 2021.[Tesis de Maestría, Universidad Cesar Vallejo]https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/78247/Vasquez_UMM-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yZambrano, E., yGarcía, R. (2020). Incidencia de los juegos individuales y colectivos en las habilidades y destrezas de los estudiantes. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 5(2), 70-84. https://www.redalyc.org/pdf/6731/673171025007.pdfZulay (2020)Estrategias lúdicas dirigidas a la enseñanza de la matemática a nivel de educación primaria. Mérito-Revista de Educación, 2(6), 143-157.https://revistamerito.org/index.php/merito/article/view/261/779
Proyectos
Cantidad de páginas
54