La investigación sobre el objeto matemático escolar función lineal en la educación superior en Bogotá 1990-2012. Una revisión bibliográfica exhaustiva
Autores
Lista de autores
Ferro, Raúl y Lurduy, Orlando
Resumen
Se presentan los avances del trabajo para opción de grado de maestría: una revisión bibliográfica exhaustiva en torno al objeto matemático escolar función lineal, desde la producción textual y su representación, usando como herramienta la investigación documental a través del Análisis Cualitativo del Contenido (ACC) en textos escritos, para cuya interpretación se usará la perspectiva teórica - metodológica del Enfoque Ontosemiótico (EOS) y específicamente la Teoría de los Significados Sistémicos (TSS) alrededor de los trabajos de producción textual como investigación formativa en el nivel de pregrado y posgrado realizados entre el año 1990 y el año 2012 en los principales centros de educación superior en la ciudad de Bogotá.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Funciones | Interpretativo | Meta-análisis | Usos o significados
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Nombre del evento
Lugar (evento)
Tipo de evento
Tipo de presentación
Referencias
Abela, J. (2001). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Universidad de Granada. España Eco, U. (1973). El Signo. Traducido por Francisco Serra Cantarell. Editorial Labor, Barcelona. Font, V. (2007) Una aproximación semiótica a la didáctica de la derivada. Recuperado el 30 de noviembre de 2009, de: http://www.webpersonal.net/vfont/SEIEM 2005defVFont.pdf Godino, J., Batanero, C. & Font, V. (2010). Un enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. Recuperado el 02 de marzo de 2010, de: http://www.ugr.es/~jgodino/funciones-semioticas/sintesis_eos_10marzo08.pdf. Hoyos, C. (2002). Un modelo para la investigación documental. Medellín. Señal Editora. Lurduy y Otros (2005). Rutas de estudio y aprendizaje del aula. Primera aproximación a su estudio, para el caso de las matemáticas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Lurduy, O. (2009). El sistema didáctico y el tetraedro didáctico. Elementos para un análisis didáctico de los procesos de estudio de las matemáticas. Universidad Distrital Francisco José de caldas. Bogotá. Colombia. Lurduy, O. (2011) Evaluación de las competencias de análisis y reflexión didáctica en estudiantes para profesor de matemáticas. El caso de la Universidad Distrital-LEBEM. Tesis doctoral no publicada, Facultad de Ciencias y Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas: DIE. Bogotá D.C, Colombia. Lurduy, O. (2013). Conceptualización y evaluación de las competencias para el análisis, reflexión y semiosis didáctica. El caso de los estudiantes para profesor de matemáticas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. DIE-UD Bogotá. Colombia. Piñuel, J. (2002). Epistemología, Metodología y Técnicas del Análisis de Contenido. Universidad Complutense de Madrid. España