La tecla rota, creamos una actividad rica. Codocencia
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Fernández, José, Martínez, Belén
Resumen
A partir de 2.º curso de la ESO, el uso de la calculadora es cada vez más frecuente. La actividad tecla rota pretende fomentar su uso eficiente. La calculadora es la protagonista y toda la actividad gira en torno a ella. Para conseguirlo, hemos diseñado una actividad rica, con ejercicios de dificultad variada y de respuesta abierta. El reto consistía en animar al alumnado a investigar sobre las ventajas del uso de una calculadora científica frente a cualquier calculadora convencional. Sin embargo, es tal la cantidad de destrezas que moviliza esta actividad, que puede enfocarse como una situación de aprendizaje en la que la ausencia de un elemento (una tecla se ha roto) desemboca en el despliegue de varios saberes referidos al sentido numérico y al socioafectivo. A través de la resolución de problemas/retos, aprenderán la sintaxis propia de su calculadora científica mientras se refuerzan los saberes descritos.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Calculadoras | Dificultades | Motivación | Resolución de problemas | Tareas | Tipos de metodología