La toma de decisiones en una situación de riesgo
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Orta, José, Antonio y Sánchez, Ernesto
Resumen
En este informe de investigación, se presentan las justificaciones de alumnos de tercer año de educación secundaria a un problema de comparación de conjuntos de datos, enmarcado en una situación de tratamientos médicos. Los argumentos de los estudiantes permiten conocer algunas de sus ideas sobre la toma de decisiones en un escenario que implica riesgo, asociado a la variabilidad de los datos. Para el análisis de las respuestas se utilizó la taxonomía SOLO, la cual permite jerarquizar las respuestas de los alumnos en diferentes niveles de complejidad estructural. Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes no hacen comparaciones combinando ideas de centro y dispersión. No obstante, algunos asocian adecuadamente la variabilidad con el riesgo; esto sugiere que se puede lograr que los estudiantes de este nivel consigan una mejor comprensión de la variabilidad en situaciones de riesgo realizando más actividades, en el aula, como la presentada aquí.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Estrategias de solución | Organización y representación de datos | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Conferencia Interamericana de educación Matemática
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-9
Referencias
Aven, T. & Renn, O. (2010). Risk, Governance and Society. Berlin, Heildelberg: Springer. ISBN: 978-3- 642-13925-3 Bakker, A., & Gravemeijer, K. P. E. (2004). Learning to reason about distribution. In D. Ben-Zvi, & J. Garfield (Eds.), The challenge of developing statistical literacy, reasoning, and thinking (pp. 147- 168). Dordrecht, the Netherlands: Kluwer Academic Publishers. ISBN: 1-4020-2277-8 Biggs, J. B., & Collis, K. (1982). Evaluating the Quality of Learning: the SOLO taxonomy. New York: Academic Press. ISBN: 0-12-097550-5 Biggs, J., & Collis, K. (1991). Multimodal learning and the quality of intelligent behavior. In H. Rowe (Ed.), Intelligence, Reconceptualization and Measurement (pp. 57-76). New Jersey: Laurence Erlbaum Assoc. ISBN: 0-8058-0942-2 Eraker, S. A., & Sox, H. C. (1981). Assessment of patients' preferences for therapeutic outcomes. Medical Decision Making, 1, 29-39. doi:10.1177/0272989X8100100105 Fischhoff, B, & Kadvany, J. (2011). Risk: A very short introduction. Oxford: Oxford University Press. ISBN:978-0-19-957620-3 Garfield, J., & Ben-Zvi, D. (2008). Developing students’ statistical reasoning: Connecting research and La toma de decisiones en una situación de riesgo 9 Comunicación XIV CIAEM-IACME, Chiapas, México, 2015. teaching practice. New York: Springer. ISBN: 978-90-481-7862-9 Kahneman, D., & Tversky, A., (2000). Choices, values, and frames. In D. Kahneman & A. Tversky (Eds.), Choices, Values, and Frames. Cambridge: Russell Sage Foundation.ISBN:0 521 62749 4 Moore, D. (1990). Uncertainty. In L. A. Steen (Ed.), On the shoulders of giants: New approaches to numeracy (pp. 95-137). Washington, DC: National Academy Press. ISBN 0-309-04234-8 SEP. (2011). Programas de Estudio. Educación Básica. Secundaria. Matemáticas. México, DF: Secretaría de Educación Pública. ISBN: 978-607-467-219-0 Shaughnessy, M. J. (2006). Research on student´s understanding of some big concepts in statistics. En G. F. Burrill, & P. C. Elliot (Eds), Thinking and Reasoning with Data and Chance (pp. 77-99). United States of America: National Council of Teachers of Mathematics, Inc. ISBN: 978-0-87353-588-5 Watson, J., Kelly, B., Callingham, R. & Shaughnessy, M. (2003). The measurement of school students´ understanding of statistical variation. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 34(1), 1-29. doi:10.1080/0020739021000018791 Wild, D. J. & Pfannkuch, M. (1999). Statistical thinking in empirical enquiry. International Statistical Review, 67(3), 223-265. doi: 10.1111/j.1751-5823.1999.tb00442.x
Cantidad de páginas
9