Las web quest como estrategia didáctica en educación matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cotic, Norma Susana
Resumen
La nueva era llamada de diversas formas como -de la información- del conocimiento-digital, demanda nuevas prácticas docentes y la utilización de estrategias novedosas adecuadas a los cambios permanentes del contexto en que transitan los alumnos. El docente en su nuevo rol de orientador y guía debe promover trabajos colaborativos aprovechando las utilidades que brindan las TIC. En este caso, se presenta una nueva estrategia de aprendizaje por descubrimiento, la utilización de WebQuest en la enseñanza de la matemática, que permite estimular en el alumno el desarrollo de nuevas competencias que modifican su forma de pensar, deducir, relacionar, explorar, elaborar síntesis; y se favorece la generación de ambientes solidarios con proyectos que acentúan el aprender a aprender, el pensamiento lógico y la creatividad en la aprehensión de nuevos procesos. La visualización de diversos diseños de Web Quest, realizados por futuros profesores de matemática para utilizar en sus prácticas permitirá detectar las fortalezas y debilidades de esta metodología.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Otro (dispositivos) | Software | Tareas | Visualización
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Blanco, Haydeé
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
75-79
Referencias
Blanco S., De la fuente P., Dimitriadis Y. (2000).Estudio de caso: Uso de Web quest en educación secundaria. Documento en línea: http://www.pntic.mec.es/mem/ecomec/index.htm. Consultado en (Julio 2009). Dodge, B. (2002).WebQuests. A technique for Internet-based learning.Documento en línea: http://ww.WebQuest.sdsu.edu/about_WebQuests.html. Consultado en (Julio 2009). Gavilán, P. (2004).Álgebra en secundaria: Trabajo cooperativo en matemáticas. Madrid:Narcea, S.A. Giménez, J. (1997).Evaluación en Matemáticas: Una integración de perspectivas. Editorial Síntesis, S.A. Madrid. Ortiz, A. (2004).Internet en el aula: La metodología del WebQuest en el aula.Revista en línea Quaderns Digitals: http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=7478. Consultado en (Junio 2009).