Límite de funciones y sistemas de representación. Estudio comparativo de textos escolares antes y después de la implementación de los estándares básicos de matemáticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Gómez, Leidy y Pantoja, Yuly
Resumen
En este trabajo realizó un estudio comparativo acerca de los sistemas de representación utilizados por los libros de texto de grado once, específicamente, en la estructura de los ejemplos al desarrollar el concepto de límite de funciones; donde se discriminó los sistemas de representación utilizados por los textos escolares y se determinó los estándares de calidad de matemáticas que se desarrollan en éstos. El enfoque en el cual se enmarca éste trabajo es semiótico, dado que se hace referencia a la interpretación de los sistemas de representación del límite, que aparecen en los ejemplos al abordar el concepto. La importancia de éste estudio radica en identificar por medio de las categorías planteadas en el instrumento de análisis, las características de los sistemas de representación y los cambios que se han dado en las ediciones de los manuales de texto de matemáticas, producidos antes y después de la implementación de los estándares básicos de matemáticas, permitiendo así, evidenciar si ésta restructuración es pertinente y aporta criterios para el mejoramiento de la práctica escolar.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comparativo | Documentos curriculares | Libros de texto | Límites | Resolución de problemas
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
175