Los cursos bimodales como estrategia visionaria en los procesos de capacitación en la dirección regional de educación norte norte, Costa Rica
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Picado, Juan Carlos
Resumen
El propósito de este artículo es exponer varias de las situaciones que se vivieron con docentes de primaria y secundaria en las capacitaciones para la implementación de los nuevos programas de estudios de matemática (MEP, 2012) durante los últimos tres años de forma consecutiva; aquí se describe el proceso desde la parte logística, la parte bimodal propiamente de los cursos, los mismos que requirieron del uso pleno de la tecnología para su desarrollo y aprobación.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Computadores | Desarrollo del profesor | Formación | Otro (dispositivos) | Software
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Ministerio de Educación Pública, Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica (2011). Socialización de una propuesta de los nuevos programas de matemática en I y III Ciclo. Costa Rica: autor. Ministerio de Educación Pública, Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica (2013). Uso de la Tecnología e Historia en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en I, II y III Ciclo y Educación Diversificada. Costa Rica: autor. Ministerio de Educación Pública (2012). Programas de Matemáticas para la Educación General Básica y el Ciclo Diversificado. San José, Costa Rica: autor.