Los factores afectivos en matemática educativa. Aproximación a su estado del arte y una propuesta de investigación
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Bozzano, Patricia Eva
Resumen
En este artículo nos proponemos dar a conocer el estado del arte de uno de los campos de investigación de la comunidad que reúne a los matemáticos educativos, recorriendo el proceso que ha desembocado en las actuales discusiones en su entorno. Mencionaremos los puntos más importantes desarrollados en los aportes teóricos concernientes al campo de investigación factores afectivos y pensamiento matemático, los hallazgos correspondientes, como también las nuevas preguntas que han surgido al respecto. En cuanto a las nuevas preguntas y el reclamo por hallar respuestas en aquellos ejes poco explorados, comunicaremos el plan de investigación que en la actualidad hemos emprendido.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Afectividad | Pensamientos matemáticos | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Gascón, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica. Reserches en Didactique des Mathématiques, Vol.18/1 (52), 7-33. Hannula, M. (2012). Exploring new dimensions of mathematics-related affect:embodied and social theories. Research in Mathematics Education Vol.12 (2), 137-161. Mc.Leod, D. (1989). Research on affect in mathematics education: a reconceptualization. In D.A. Grouws (Ed.), Handbook of Research on Mathematics teaching and learning (pp. 575-596). New York: MacMillan. Ortony, A.; Clore, G.L. y Collins, A. (1996). La estructura cognitiva de las emociones. México: siglo XXI. Pantziara, M., Waege, K., Di Martino, P. & Röskem, B. (2013). Introduction to the papers and posters of WG 8: Affect and Mathematical Thinking. En B. Ubuz, C. Haser, M. Mariotti (Eds.) Proceeding of the Eighth Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (pp1272-1278). Turquía: ERME. Pepin, B.; Won, J.; Roesken, B.; Gómez Chacón, I.(2012). TSG 27 Motivación, creencia y actitudes hacia la matemática y su enseñanza. Grupo de estudio del tema 27 del ICMI 12 Convocatoria para la presentación de trabajos. Seúl, Corea. Recuperado el 2 de Mayo de 2015 de www.icme12.org/sub/tsg/tsgload.asp?tsgNo=27. Soto D. (2010). El Discurso Matemático Escolar y la Exclusión. Una visión Socioepistemológica. Tesis de maestría no publicada. Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados del IPN, México. Zan, R. Brown L., Evans, F & Hannula, M. (2006). Affect in Mathematics Education: an introduction. Educational Studies in Mathematics 63(2006), 113-121.