Los medios educativos interactivos MEI como mediación pedagógica para potenciar el aprendizaje de las operaciones con fracciones algebráicas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Alvarán, Luis
Resumen
Para cualquier ser humano es muy incómodo sentirse incapaz de afrontar y solucionar diversos retos que la vida le plantea. En el caso de las matemáticas muchas personas omiten lo que tenga relación con ellas porque tienen la mentalidad de que los asuntos matemáticos son sumamente difíciles. Lo anterior conduce al hecho de que el ser humano al sentirse incapaz de hacer algo prefiere asumir otras cosas y abandonar lo que le causa tanta dificultad. Aunque se observan muchos estudiantes que quieren superar las falencias presentadas. El ejercicio investigativo en cuestión lleva a pensar en que hay estudiantes que desde muy pequeños se les ha vendido la idea de que el campo matemático es muy difícil y complicado y en especial el tema del manejo de las fracciones y que por lo tanto ellos son incapaces de salir adelante en el mismo creando una gran barrera al afrontar tales cuestiones.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Dificultades | Fracciones | Operaciones aritméticas | Otro (álgebra) | Resolución de problemas | Software | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Álgebra. (s.f.). Proschle. Algebra de Baldor. (1995). En D. A. Baldor. México: Publicaciones Cultural. Algebra y Geometría I. (s.f.). Santillana. Eduteka. (10 de Junio de 2006). Obtenido de http://www.eduteka.org/RetosEducativos.php García Quiroga, Coronado, Montealegre Quintana, B. (2008). elitv.org. Obtenido de http://www.elitv.org/documentos/maestria/final.pdf IHMC. (Julio de 2004). Obtenido de http://maaz.ihmc.us Libros de google. (s.f.). Obtenido de http://books.google.es Libros de google. (s.f.). Obtenido de http://books.google.es/FASESDELAINVESTIGACIONACCIONEDUCATIVA Matemática I. (s.f.). Santillana. Polinomios y fracciones algebraicas. (s.f.). Obtenido de http://escuelanaval.iplatense.com.ar/webesnm/2009/apoyo/polinomios.pdf RACO Revistes Catalanes amb Accés Obert. (2007). Obtenido de http://www.raco.cat Red de Investigación Educativa iered. (s.f.). Obtenido de http://www.iered.org Relatec- Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. (2002). Obtenido de http://campusvirtual.unex.es Repositorio institucional de la Universidad de Alicante. (s.f.). Obtenido de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12090/1/LAINVESTIGACIONACCION.pdf Revista Suma. (s.f.). Obtenido de http://revistasuma.es/IMG/pdf/16/091-098.pdf Serie Estudios.Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Tecnología Informática: Innovación en el Currículo de matemáticas de la Educación Básica Secundaria y Media. Serie Memorias. Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Tecnologías computacionales en el currículo de Matemáticas. Universidad Autonoma de Madrid. (s.f.). Obtenido de http://www.uam.es Vega-Castro, D., Molina, M., & Castro, E. (2012). Sentido estructural de estudiantes de bachillerato en tareas de simplificación de fracciones algebraicas que involucran igualdades notables. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 15(2), 233-258. Rojano, T., & Armella, L. M. (1999). Educación matemática: investigación y tecnología en el nuevo siglo2. Memorias del Seminario Nacional, 194. de Di Pego, V. P. (2012). Las fracciones:¿ problema de aprendizaje o problemas de la enseñanza?. Pilquen-Sección Psicopedagogía, (8), 6. Godino, J., Recio, A. M., Ruiz, F., Roa, R., & Pareja, J. L. (2003). Recursos interactivos para el estudio de las fracciones. XVIII Reunión del Seminario Interuniversitario de Investigación en Didáctica de la Matemática [SIIDM, Grupo DMDC-SEIEM],(Córdoba). Domínguez, J. H., Robayna, M. M. S., & Machín, M. C. (1998). Análisis didáctico del lenguaje algebraico en la enseñanza Secundaria. Revista Interuniversitaria de formación del Profesorado, (32), 73-86. Vivas, A. L. G. COMUNICACIÓN BREVE CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO DE LAS FRACCIONES ALGEBRAICAS Y SUS OPERACIONES A PARTIR DE LAS FRACCIONES ARITMÉTICAS. Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística. Gómez, G. R., Flores, J. G., & Jiménez, E. G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe. Coll, C., Onrubia, J., & Mauri, T. (2007). Tecnología y prácticas pedagógicas: las TIC como instrumentos de mediación de la actividad conjunta de profesores y estudiantes. Anuario de Psicología, 38(3), 377-400. Minguell, M. E. (2007). Interactividad e interacción. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa-RELATEC, 1(1), 23-32.
Proyectos
Cantidad de páginas
78