Los módulos de instrucción como herramienta metodológica en el contexto del modelo de Van Hiele
Tipo de documento
Lista de autores
Jaramillo, Carlos Mario, Sucerquia, Edison y Zapata, Sandra Milena
Resumen
El propósito del artículo es presentar los avances de una investigación que se está desarrollando en el marco de las Fases de Aprendizaje del Modelo Educativo de van Hiele, las cuales corresponden al aspecto prescriptivo del modelo, para el aprendizaje de conceptos matemáticos, susceptibles de una componente visual geométrica. Específicamente se ha logrado diseñar un módulo de instrucción enmarcado en estas fases, cuyo propósito es que los estudiantes ubicados en un nivel II de razonamiento frente al concepto de convergencia de una serie infinita, alcancen un nivel III de razonamiento. El módulo de instrucción, es una propuesta metodológica de aprendizaje e intervención en el aula, que le facilitará al docente por un lado, mejorar su enseñanza y por otro, lograr que el estudiante avance en sus procesos de razonamiento. Además se diseñó una prueba de selección múltiple, la cual se aplicó a una población amplia de estudiantes, con el propósito de validar la efectividad del módulo desarrollado.
Fecha
2009
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lestón, Patricia
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
989-996
ISBN (capítulo)
Referencias
Jaramillo, C. (2003). La noción de convergencia de una serie desde la óptica de los niveles de van Hiele. Tesis Doctoral publicada. Universidad Politécnica de Valencia. España. Jaramillo, C. & Esteban, P. (2005). Enseñanza y aprendizaje de las estructuras matemáticas a partir del modelo de van Hiele, Revista Educación y Pedagogía, 18 (45), 111–118. Jurado, F. & Londoño, R. (2005). Diseño de una entrevista socrática para la construcción concepto de suma de una serie vía áreas de figuras planas. Tesis de Maestría no publicada. Universidad de Antioquia. Colombia. Llorens, J. & Pérez, P. (1997). An Extension of van Hiele’s Model to the Study of Local Approximation. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 28 (5), 713-726. Novak, J. & Gowin, B. (1999). Aprendiendo a Aprender. España: Martínez Roca. Stein, S. & Barcellos, A. (1996). Cálculo y Geometría analítica (5a. Ed.). México: McGraw-Hill. van Hiele, P. (1986). Structure and Insight: A Theory of Mathematics Education. New York: Academic Press. van Hiele, P. (1957). El problema de la comprensión: en conexión con la comprensión de los escolares en el aprendizaje de la geometría. Tesis Doctoral no publicada. Universidad Real de Utrecht. Holanda. Vasco, E. & Bedoya, J. (2005). Diseño de módulos de instrucción para el concepto de aproximación local en el marco de las fases de aprendizaje del modelo de van hiele. Tesis de Maestría no publicada. Universidad de Antioquia. Colombia. Tall D. & Vinner S. (1981). Concept image and concept definition in mathematics with particular reference to limits and continuity. Educational Studies in Mathematics. 12 (2), 151 – 169.