Los recorridos de estudio e investigación en la escuela secundaria: luces y sombras
Tipo de documento
Lista de autores
Parra, Verónica, Otero, María Rita y Fanaro, María de los Ángeles
Resumen
Este trabajo tiene por objetivo presentar algunas de las “luces” y “sombras” de la implementación de una enseñanza por REI en el último año de la escuela secundaria, bajo los dispositivos usuales, es decir, sin crear clases especiales, tales como los denominados “Talleres de Modelización”. El REI parte de una cuestión del área de la economía relativa al punto de equilibrio de un modelo simple de mercado. Se utiliza como referente teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Yves Chevallard (1999) más precisamente las nociones de Recorridos de Estudio de Investigación (REI) y de dialécticas introducidas por Chevallard (2004, 2005, 2006, 2007, 2009).
Fecha
2011
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Ecuaciones e inecuaciones | Modelización | Otra (fuentes) | Otro (métodos) | Polinómicas | Software | Teórica
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Corica, Ana, Bilbao, María Paz y Gazzola, María Paz
Editorial (actas)
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
24-29
ISBN (actas)
Referencias
Chevallard, Y. (1999) El análisis de las prácticas docentes en la teoría antropológica de lo didáctico. Recherches en Didactique des Mathématiques, 19 (2), 221-266. Chevallard, Y. (2004). Vers une didactique de la codisciplinarité. Notes sur une nouvelle épistémologie scolaire. http://yves.chevallard.free.fr/ Chevallard, Y. (2005). La place des mathématiques vivantes dans l’éducation secondaire: transposition didactique des mathématiques et nouvelle épistémologie scolaire. http://yves.chevallard.free.fr/ Chevallard, Y. (2006). Les mathématiques à l’école et la révolution épistémologique à venire. http://yves.chevallard.free.fr/ Chevallard, Y. (2007). Passé et présent de la théorie anthropologique du didactique. http://yves.chevallard.free.fr/ Chevallard, Y. (2009). La notion de PER : problèmes et avancées. http://yves.chevallard.free.fr/