Metodología activa como estrategia de enseñanza de las matemáticas en estudiantes de la básica media
-
Metodología activa como estrategia de enseñanza de las matemáticas en estudiantes de la básica mediaDescargar
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Gutiérrez, Wilton
Resumen
En el ámbito educativo de la enseñanza de las matemáticas en estudiantes de básica media, se destaca la importancia de la metodología activa como una estrategia pedagógica fundamental. Aunque estas metodologías pueden mejorar ciertos aspectos del aprendizaje matemático, su aplicación efectiva sigue siendo un desafío. La falta de implementación adecuada de estas estrategias puede limitar el desarrollo integral de los estudiantes en el ámbito matemático, reduciendo así sus oportunidades para participar activamente en el análisis crítico y la resolución de problemas. Esta situación plantea una preocupación significativa sobre su capacidad para aplicar habilidades matemáticas en contextos del mundo real y para abordar desafíos intelectuales fuera del entorno escolar. Por lo tanto, es crucial reflexionar sobre la necesidad de implementar estrategias pedagógicas activas de manera efectiva para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en esta etapa educativa crucial. En conclusión, se resalta la relevancia de aprovechar la metodología activa como una herramienta clave para promover un aprendizaje significativo y profundo de las matemáticas en estudiantes de básica media, ya que su implementación adecuada puede potenciar la participación activa de los estudiantes y prepararlos mejor para enfrentar desafíos tanto dentro como fuera del entorno escolar.
Palabras claves: aprendizaje significativo, educación matemática, estrategia metodológica, metodología activa
Fecha
2024
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Aprendizaje | Enseñanza | Evaluación (nociones) | Nociones pedagógicas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Caracterización pedagógica
Propósito
La metodología activa en la enseñanza de matemáticas para estudiantes de básica media es crucial para promover un aprendizaje significativo y prepararlos para enfrentar desafíos dentro y fuera del entorno escolar.
Duración (cantidad)
8
Duración (unidades)
Nivel educativo (recurso)
Institución (recurso)
Sugerencias
Implementar metodologías activas en la enseñanza de matemáticas para estudiantes de básica media promueve un aprendizaje más significativo y prepara mejor para desafíos futuros.
Referencias
Arias, D., & Borja, D. (2020). Estrategia Didáctica de aprendizaje basado en juegos para el proceso de enseñanza – aprendizaje de las sucesiones en Matemática en 2do de BGU de la unidad educativa Gabriel Cevallos García. Universidad Nacional de Educación. http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1547 Asunción, Suniaga. (2019). Metodologías Activas: Herramientas para el empoderamiento docente Active Methodologies: Tools for teacher empowerment. file:///C:/Users/59396/Desktop/kvqj1s-page-65-80.pdf Arellanos Tafur, R. D. C., Enrique Cámac, Ó. W., Escobar Villafuerte, J. V., García Taboada, J. E., Huaringa Tello, L. E., Soto Quiroz, R. I., Ticona Aguilar, E., & Zavala Alfaro, B. S. (2019). Pensamiento lógico. En Repositorio Institucional—UCV. Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/36848 Caneo, L. D. (2013). Aprendizaje Basado en Juegos como Estrategia para el Desarrollo de Competencias Específicas de Educación [Casa Grande]. http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/188 Cañizares Oleas, E. K. (2019). Razonamiento Lógico matemático en estudiantes de una institución educativa de Guayaquil, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12692/41524 Cisneros, Guevara, Urdánigo, & Garcés. (2022). Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos que apoyan a la Investigación Científica en tiempo de Pandemia. 2022, Vol. 8,(núm. 1), 1165-1185. https://doi.org/10.23857/dc.v8i1.2546 Cobos, D., Galarza, J., & Auccahuallpa. (2022). El Aprendizaje Basado en Juegos para fortalecer la enseñanza de la multiplicación y división en los estudiantes de 6to de EGB de la Unidad Educativa “Corel”. http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/2459/1/TIC71EB.pdf Fernández Yana, C. L. (2017). La incidencia del método activo participativo en la satisfacción del estudiante de complemento de matemática de la Universidad Nacional del Callao 2016. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/7732 Gutiérrez, A. E. G. (2021). Metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 8538-8558. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.939 Hernández. (2019). Investigación a los tipos de muestreo. Revista. https://doi.org/10.5377/alerta.v2i1.7535 Herrera Montoya, M. E., & Montes Torres, R. V. (2018). Métodos activos en las habilidades del pensamiento crítico del subnivel elemental. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/34053 Illesca, R., García, D., Erazo, C., & Erazo, J. (s. f.). Aprendizaje Basado en Juegos como estrategia de enseñanza de la MatemáticaGame Based Learning as a teaching strategy for Mathematics. 2020-07-01, VI(N°1), 20. https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/345 Matemática sigma 6, primaria Razonamiento Matemático (2020.a ed.). (s. f.). Deltas editores S.A.C. https://eactiva.pe/ Parra, D. (2022). Método gráfico para la enseñanza de las fracciones mediado con geogebra y la teoría de los registros de representación (Universidad De Caldas Facultad De Ciencias Exactas y Naturales- Maestría En Didáctica De La Matemática). https://repositorio.ucaldas.edu.co Sosa Moguel, L. (2019). razonamiento inductivo en profesores de matemáticas. un estudio sobre cambio cognitivo y sensibilidad didáctica [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Guerrero]. http://ri.uagro.mx/handle/uagro/1143 UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf. (s. f.). Recuperado 5 de mayo de 2023, de https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf
Dirección de correo electrónico de contacto
wiltongutierrezbermudez40@gmail.com
Cantidad de páginas
12