Momentos cruciales del desgranamiento y el rezago estudiantil: dificultades de estudiantes de profesorado en matemática en la transición del nivel medio a la universidad
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Ramírez, María Gloria y Denazis, Julia
Resumen
Este trabajo constituye un avance de la investigación que estamos desarrollando en el marco de la Maestría en Docencia Universitaria de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Nuestro objetivo es el de comprender la dinámica del desgranamiento y el rezago estudiantil en los primeros años de la carrera de Profesorado en Matemática de la FACENA – UNNE. Se intenta conocer las principales dificultades que los estudiantes viven como obstáculos importantes de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en la etapa de transición del nivel medio al nivel superior. Observamos que el problema de desgranamiento y regazo estudiantil debe ser analizado desde su complejidad. Son múltiples las dimensiones que intervienen en la decisión de los estudiantes de abandonar sus estudios y, en este sentido, identificamos algunos nudos problemáticos, que constituyen obstáculos, tanto, desde el punto de vista de los aprendizajes, como de la enseñanza: dificultades cognitivas, organizativas, de hábitos de estudio, metodológicas y epistemológicas correspondientes a la diferencia entre la matemática de la universidad y la matemática estudiada en el nivel medio. La investigación constituye un estudio de caso y se inscribe en una lógica cualitativa con la que buscamos comprender, desde la visión de los alumnos, cuáles son los momentos cruciales que determinan el abandono de los estudios y por qué.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Blanco, Haydeé
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
523-530
Referencias
María Gloria Ramírez Arballo (*) y Julia Marta Denazis Alonso Martín, P. y Lobato Soriano, H. (2004). Elementos que influyen en el fracaso universitario: un estudio descriptivo. Revista de Psicología General y Aplicada, 9.1, ISSN: 1579-4113. Consultado on-line el 14/07/09 http://www.fedap.es/IberPsicologia/iberpsi9-1/alonso/alonso.htm. Coll, C.; Pozo, J. I.; Sarabia, B. y Valls, E. (1992). Los contenidos en la Reforma. Enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes. Santillana, Madrid. Leite, A.E. y Corral de Zurita, N. (2000). Representaciones sobre el éxito y fracaso académico en alumnos universitarios (1998-2000). Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, UNNE. Poiacina, M.; Martín, R. y González, Z. (1986). Deserción, desgranamiento, retención, repitencia. Buenos Aires: Kapelusz. Mendel, G. (1996). Socio-psicoanálisis y educación. Buenos Aires. Sirvent, M. T. (2004). El proceso de investigación. Ficha de cátedra, Fac. Filosofía, UBA, 2da. Edición. Glosario de la Biblioteca Nacional del Maestro del Ministerio de Educ. de la Nación: Consultado on-line el 14/07/09 http://www.bnm.me.gov.ar/e-recursos/glosario/letra_d_php.