Nociones matemáticas y desarrollo de procesos cognitivos de alumnos [6, 8] con percepción auditiva diferenciada
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Garnica, Ignacio y González, Hilda Eneyda
Resumen
El campo de interés de la presente investigación es la percepción, cognición y lenguaje, frente a situaciones que incluyen nociones matemáticas. La investigación se dirige a reconocer la influencia de una percepción auditiva diferenciada**** o visual en la expresión del pensamiento matemático (Garnica en prensa). En el caso de los niños con percepción auditiva diferenciada, consideramos sordo profundo a la pérdida total de la sensibilidad del oído, y como débil auditivo cuando esta pérdida es parcial. Se habrán de considerar sus modos de expresión relacionados con los fenómenos percibidos ante las limitaciones señaladas (fundamentalmente en el ámbito de la comunicación). Esto plantea a la investigación reconocer e interpretar aquellas expresiones relacionadas con el pensamiento matemático del niño ante la solución de tareas planteadas en el aula.
Fecha
2007
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Crespo, Cecilia Rita
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
144-149
ISBN (capítulo)
Referencias
Garnica I. Percepción auditiva diferenciada. Elementos para un modelo de comunicación de la unidad para la investigación en Matemática Educativa. Matemática Educativa, 30 años y una mirada actual (en prensa). Luria, Alexander (2005), Las funciones corticales superiores del hombre. Fontamara (parte II pag.166). Ojeda, A.M. Introducción a la lógica de los programas de indagación, investigación y docencia en el aula de Matemática Educativa. En Memoria del Seminario Estudios sobre el conocimiento matemático ante la percepción y el lenguaje. (IMAL-Área de Ciencias de la Cognición, DMECinvestav del IPN. México (en prensa). SEP (2004) Programa de Educación Preescolar. México Vergnaud, G. (2001). El niño, las matemáticas y la realidad. Editorial Trillas 1998. (pag. 15 – 100).
Proyectos
Cantidad de páginas
768