Organización y sistematización de las unidades didácticas de práctica intermedia III Período (2005-1 al 2012-1)
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Medina, Diego y Vargas, Jeimy
Resumen
El siguiente trabajo presenta una descripción de las fases a desarrollar en la fase I del proyecto de investigación “desarrollo de las prácticas en LEBEM en el periodo 2005-2012” del grupo de investigación CRISALIDA, adscrito a la Universidad Distrital; para esto se describen los momentos planteados para la investigación y las actividades realizadas y a realizar en cada uno de ellos, en torno a el análisis documental que está siendo realizado en las unidades didácticas construidas en este periodo, centrando su atención en evidenciar qué entendimientos y evoluciones se han presentado frente a los elementos constitutivos de la práctica III “gestión en el aula” y su papel como herramienta de apoyo a procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas escolares.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Gestión de aula | Práctica del profesor | Profesor | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Guerrero, F (2009). “Análisis de un modelo tutorial en práctica docente a partir de la TSD”. Guerrero, F (2009). “Análisis de un modelo tutorial en práctica docente a partir de la TSD”. En: España Enseñanza De Las Ciencias Revista De Investigación Y Experiencias Didácticas ISSN: 0212-4521 ed.: Enseñanza De Las Ciencias. v.27 fasc./A p.70 - 74 ,2009. Grupo DECA “Orientaciones para el diseño y elaboración de actividades de aprendizaje y de evaluación”. En Revista AULA, No. 7, Septiembre, 1992, p.33. Lurduy, O. (2013) Evaluación y conceptualización de las competencias de análisis reflexión y semiosis didáctica en estudiantes para profesor de matemáticas. El caso de la universidad Distrital. Tesis doctoral inédita, DIE-UD Bogotá. Lurduy, O. (2005). Algunos elementos para la comprensión de la cultura del aula. En: ‘cuadernos de investigación número cinco, rutas de estudio y aprendizaje el caso de las matemáticas’. Bogotá: universidad distritalIEIE. Lurduy, O (2009). El profesor investigador de su práctica. En: La formación del profesorado de matemáticas. Uno, Revista de didáctica de las matemáticas, No 51. Hoyos, C (2004) Un modelo para investigación documental. Bogotá, Señal editora. 79 Millán, A (2010). “Sistematización y análisis de la información dispuesta en las guías del profesor de algunas unidades didácticas de la práctica intermedia IV en el periodo comprendido entre 2005 y 2008”. Universidad Distrital "Francisco José De Caldas" Proyecto Curricular de Licenciatura En Educación B, 2010, Persona orientada: Angélica Millán Ortiz, Dirigió como Tutor principal: Fernando Guerrero. Duración: 12 meses. Ponte, J. P. Y Chapman, O. (2006). Mathematics teachers’ knowledge and practices. En A. Gutierrez, y P. Boero (Eds.), Handbook of Research on the Psychology of Mathematics Education: Past, Present and Future (461-494). Sense Publisher Ponte, P. y Chapman, O. (2008). Pre-service mathematics teacher`s knowledge and development. En: English, L. (Ed.), Handbook of International Research in Mathematics Education (pp. 225- 236). New York, NY: Routledge. Sánchez, N; Lurduy, O y Guerrero, F. (2005). “La práctica docente a partir de los Modelos DECA y TSD”. En: España. Enseñanza De Las Ciencias Revista De Investigación Y Experiencias Didácticas ISSN: 0212-4521 ed.: Enseñanza De Las Ciencias. v.23 fasc.3 p.235 - 238 ,2005.
Proyectos
Cantidad de páginas
79