Práctica pedagógica investigativa: “Proceso de enseñanza y aprendizaje del concepto de ángulo a estudiantes del grado 10-B de la institución educativa no formal Codespa, sede Timbío”
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Quiñones, Idali
Resumen
En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos en la Práctica Pedagógica Investigativa (PPI), en él se describen algunas particularidades que permiten entender el desarrollo del aprendizaje en el sujeto mediante el método de educación desescolarizada y las dificultades que se presentan al momento de implementar las estrategias de aprendizaje propuestas en los diferentes modelos educativos ofrecidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Particularmente se describe el modelo educativo propuesto por la Caja de Compensación Familiar (CAFAM), sus ventajas y desventajas al momento de ser implementado en el centro educativo para jóvenes y adultos Codespa, el objeto matemático en el cual se fundamenta este modelo educativo y las pruebas realizadas que permiten evidenciar diferentes problemas en cuanto al proceso de enseñanza del concepto de ángulo en el grado 10-B de la institución educativa no formal Codespa, sede Timbío. Por último se plantean las conclusiones y recomendaciones que permitirán mejorar los procesos de enseñanza de las matemáticas en cualquier contexto educativo con las mismas características.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Dificultades | Formas geométricas | Otra (modalidad) | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación de adultos | Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
95