Practicas locales y tareas matemáticas contextualizas desde Andalucía, España
Tipo de documento
Lista de autores
Albanese, Veronica, De Valdivia, Maria Eulalia Carrasco-Ruiz y Pascualvaca, Pablo Mallén
Resumen
Una de las implicaciones del Programa Etnomatemática en el entorno educativo apunta a la inclusión de prácticas locales en el currículo escolar. Para ello es necesario primero tender puentes entre los conocimientos matemáticos locales y el conocimiento global determinado por las matemáticas presentes en las aulas. Después se plantea la elaboración de tareas con contextualización autentica y culturalmente significativa que permitan conectar lo local con lo global. Presentamos una investigación de índole etnográfica sobre signos culturales de Andalucía, al sur de España, en particular la costura de la falda del vestido tradicional de Andalucía y una figura del baile de las sevillanas. Analizamos los datos obtenidos, que involucran contenidos geométricos. Finalmente presentamos propuestas de tareas para el aula basadas en estos resultados.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Desarrollo | Etnomatemática | Formas geométricas | Tareas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Revista
Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática
Volumen
15
Número
1
Rango páginas (artículo)
41 - 63
ISSN
20115474
Proyectos
Cantidad de páginas
1