Practicas pedagógicas desarrolladas por los docentes del programa de licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas en los subproyectos de matemáticas en el primer periodo académico del 2006 en la Universidad de Sucre
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Andrade, Enrique
Resumen
Este documento corresponde al informe final de la investigación “Práctícas Pedagógícas desarrolladas por los docentes del Programa de Lícencíatura en Educacíón Básíca con énfasís en Matemáticas, en los subproyectos de Matemátícas en el prímer período académíco del 2006 en la Universidad de Sucre” desarrollada para optar el titulo de Licenciado en Matemáticas. Un cambio educativo, en busca del mejoramiento de la educación, demanda la acción grupal de docentes que aborden la reflexión, el aprendizaje y la transformación de sus prácticas pedagógicas. Con este estudio se quiere aproximar al inicio de estas acciones, desde la consideración de que en la práctica pedagógicas de los docentes influye un conjunto de factores políticos, sociales e institucionales y que es en la Universidad, donde se estructura la función docente con un carácter de cultura colectiva, aunque los maestros actúen en forma individualizada. Además, se considera que la práctica pedagógica está hecha de algo más que los conocimientos de las asignaturas de las áreas, las técnicas didácticas y métodos didácticos: el maestro tiene la función de conjugar la normatividad institucional con el arte de transformar la ciencia y el conocimiento social en materia accesible para el aprendizaje de alumnos con características contextuales concretas. En la anterior perspectiva, la presente investigación se aproxima a una caracterización de las prácticas pedagógicas desarrollada por docentes, tratando de superar la concepción del maestro como el técnico pedagógico valorando las habilidades o destrezas con que cuenta (saber hacer) desde tres dimensiones: sus actividades didácticas, los recursos didácticos y los procedimientos de evaluación. Esta experiencia investigativa permite adquirir una cultura reflexiva y analítica del actuar del maestro en el aula de clase, específicamente en el que hacer como docente de Matemáticas.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Análisis del discurso | Desarrollo del profesor | Inicial | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
114