Problemas con el dinero
Tipo de documento
Lista de autores
Blasco, Ana Isabel, Soguero, Carmen y Liarte, Ricardo Alonso
Resumen
La importancia de la resolución de problemas como base del desarrollo del pensamiento matemático está plenamente aceptada. Y sin embargo, todavía cuesta abordar este tema en las aulas de forma directa por su transversalidad curricular.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Operaciones aritméticas | Pensamientos matemáticos | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
ArSAC, G., G. GErMAIn, y M. MAnTE (1988), Problème ouvert et situation-problème, IrEM de Lyon. BArBA, D., y C. CALVO (2013), «Calcular usando el contexto del dinero», Suma, n.º 72, 91-98. CAwLEY, J. F., y J. H. MILLEr (1986), «Selected views on metacognition, arithmetic problem solving, and learning disabilities», en Learning Disabilities Focus, 2 (1)), 36-48. GASCón, J. (1994), «El papel de la resolución de Problemas en la Enseñanza de las Matemáticas», Educación matemática, 6(03), 37-51. JUIDíAS, J., e I. rODríGUEz (2007), «Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica en la resolución de problemas matemáticos», Revista de educación, n.º 342, 257-286. POLYA, G. (1981), Mathematical Discovery. On understanding, learning and teaching problema solving, Combined Edition new York, wiley and Sons.Inc.