Proposición condicional: interpretación y uso por parte de profesores de matemáticas en formación
Tipo de documento
Autores
Camargo-Uribe, Leonor | Echeverry, Armando | Molina, Óscar | Perry, Patricia | Samper, Carmen
Lista de autores
Echeverry, Armando, Molina, Óscar, Samper, Carmen, Perry, Patricia y Camargo-Uribe, Leonor
Resumen
Reportamos resultados de una investigación realizada en torno a la interpretación de la condicional y al uso que de ella hace un grupo de estudiantes para profesor de matemáticas en el marco de un curso de geometría plana. Analizamos los resultados de dos cuestionarios aplicados, uno al inicio del curso y otro al final, con el objetivo de comparar su interpretación y uso de la condicional. Los cambios estarían generados por la implementación, a lo largo del semestre, de algunas estrategias didácticas tendentes a favorecer el acercamiento a los usos e interpretaciones de la condicional desde la matemática.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Generalización | Inicial | Probabilidad | Procesos de justificación
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Del oustal -Jorrand , V. (2002). Implication and mathematical reasoning, en Cockburn, A. y Nardi, E. (eds.). Proceedings of the 26th Annual Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, 2, pp. 281-288. Norwich, UK: University of East Anglia. Durand -Guerrier , V. (2003). Which notion of implication is the right one? From logical considerations to a didactic perspective. Educational Studies in Mathematics, 53, pp. 5-34. Hoyles, C. y Küchemann, D. (2002). Students’ understandings of logical implication. Educational Studies in Mathematics, 51, pp. 193-223. Laudien, R. (1999). Misunderstanding of if-then as if and only if, en Hitt, F. y Santos, M. (eds.). Proceedings of the 21st Annual Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, pp. 225-231. Columbus, OH: Eric Clearinghouse for Science Mathematics and Environmental Education. Perry , P., Camargo, L., Samper, C. y Rojas, C. (2006). Actividad demostrativa en la formación inicial del profesor de matemáticas. Bogotá: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Nacional. Samper, C., Perry , P., Camargo, L., Molina, Ó. y Echeverry , A. (sometido a consideración). Conditional propositions: Problematic performances and didactic strategies. Samper, C., Perry , P., Echeverry , A. y Molina, Ó. (2008). Estudio de la problemática asociada a la comprensión y el uso de la condicional en un curso de geometría plana (reporte de investigación DMA-06-12). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Wason, P.C. (1960). On the failure to eliminate hypothesis in a conceptual task. The Quarterly Journal of experimental Psychology, 12, pp. 129-140.