Propuesta didáctica para el análisis de patrones en la educación básica y media, haciendo uso de la música como recurso didáctico en la enseñanza de la matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Chaves, Laura, Rojas, Sol Daniela
Resumen
La presente monografía tuvo como objetivo investigar sobre la identificación y análisis de patrones por medio de la música como recurso didáctico para favorecer el desarrollo del pensamiento variacional en la educación básica y media. Para ello se realizó una investigación cualitativa en enfoque de análisis documental que incluyó documentos enmarcados en las categorías: matemáticas, música, documentos legales y documentos que relacionan ambas ciencias en cuanto a la enseñanza, estos últimos, los cuales permitieron identificar conceptos matemáticos relacionados con la música, también direccionaron los intereses, avances y documentos que aportaron para esta investigación. El análisis documental propició la construcción de una propuesta de actividades para los diferentes grados de educación básica y media, estas actividades están vinculadas con los estándares básicos de competencias matemáticas y los lineamientos curriculares de la educación artística con el fin de crear elementos dinámicos para la enseñanza-aprendizaje del pensamiento variacional (patrones, regularidades, entre otros).
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Documental | Documentos curriculares | Otro (estadística) | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
100