Propuesta Pedagógica para el Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa y Resolución de Problemas en el Pensamiento Geométrico Espacial por Medio del Diseño de una Unidad Didáctica Fundamentada en Situaciones Problemas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Marín, Camila y Valencia, Emmanuel
Resumen
El estudio de la geometría constituye para muchos jóvenes un reto grande de alcanzar por cuanto requiere de un gran esfuerzo llegar a la comprensión de la materia. Es por ello que el objetivo del presente proyecto fue diseñar una estrategia de la resolución de situaciones problemas y la de figuras geométricas para el cálculo de volúmenes y áreas de cuerpos geométricos que apuntaran al fortalecimiento de la competencia comunicativa y la resolución de problemas, cuyo método estuvo orientado a la elaboración de una unidad didáctica que permite al docente utilizar distintas vías de aprendizaje para poder comunicar sus conocimientos de una manera más comprensible .llegando a la conclusión que los docentes deben actualizar sus estrategias académicas en base a actividades de fácil comprensión.
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cálculo de medidas | Competencias | Contextos o situaciones | Formas geométricas | Magnitudes | Pensamientos matemáticos | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Castro E. (2002) Desarrollo del pensamiento matemático infantil. [Libro en línea]. Consultado el 21 de abril de 2021 en: https://core.ac.uk/download/pdf/143615113.pdf Ministerio de Educación. Revisión de Políticas Nacionales de educación. [Libro en línea]. Consultado el 22 de abril de 2021 en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles356787_recurso_1.pdf Oliver, E (2008) El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia. Iberoamericana de educación. [Revista en línea].47 (5) consultado el 22 de abril de 2021 en https://rieoei.org/historico/deloslectores/2652Espinosav2.pdf Torres, A (2017) Elaboración de una Propuesta Pedagógica. Milenio. [Revista en línea] .1 (1). Consultado el 14 de abril de 2021 en: https://www.milenio.com/opinion/alfonso-torreshernandez/apuntes-pedagogicos/elaboracion-de-una-propuesta-pedagogica Corrales, A (2010) La programación a medio plazo dentro del tercer nivel de concreción. Revista digital de educación física. [Revista en línea] 1 (2). Consultado el 13 de abril de 2021 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3175435 Vargas, Claudia (2019) Competencia Comunicativa en la Formación Inicial Actual del Profesor de Matemática en Chile. Formación universitaria. [Revista en línea] 12 (3). Consultado el 13 de abril de 2021 en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 50062019000300081&script=sci_arttext&tlng=n Riquelme, M (2018) Competencia comunicativa características y conceptos. [Revista en línea] 1(1). Consultado el 26 de abril de 2021 en: https://www.webyempresas.com/competenciacomunicativa/ Briceño V., Gabriela. (2020). Competencia comunicativa. Recuperado el 16 abril, 2021, de Euston96: https://www.euston96.com/competenciaSchunk, D (2012). Teorías del Aprendizaje. (6 a ed.) México: Pearson. MatemáticasWin.Com. (2021) Que es la geometría y Tipos de geometría. [Página web en línea]. Disponible en: https://matematicas.win/tipos-de-geometria/ Barrera, F (2015) Niveles de pensamiento geométrico. [Tesis en línea]. Universidad autónoma del estado de Hidalgo. Consultada el 26 de abril de 2021 en: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icbi/n5/a1.html#:~:text=As%C3%AD%2C%20existen% 20problemas%20para%20comprender,en%20el%20que%20se%20encuentran Rivas, M (2008) Procesos cognitivos y aprendizaje significativo. [Libro en línea]. Consultado el 15 de abril de 2021 en: http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/4809/Procesos%20cognitivos% 20y%20aprendizaje%20significativo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Docentes al día (2019): Aprendizaje significativo: definición, características y ejemplos. [Página web en línea] disponible en: https://docentesaldia.com/2019/05/26/aprendizaje-significativodefinicion-caracteristicas-y-ejemplos/ Rodríguez, L (2014) Metodologías de enseñanza para un aprendizaje significativo de la histología. Digital universitaria. [Revista en línea].15 (11). Consultado el 27 de abril de 2021 en: http://www.revista.unam.mx/vol.15/num11/art90/art90.pdf Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES. (2021). [Página web en línea] Disponible en: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1627438/Resultado+nacionales+saber+359+2012- 2018.pdf 16. Palacios Martínez, Ignacio (Dir.), Rosa Alonso, Mario Cal Varela, Yolanda Calvo Benzies, Francisco Xabier Fernández Polo, Lidia Gómez García, Paula López Rúa, Yonay Rodríguez Rodríguez & José Ramón Varela Pérez. 2019. Diccionario electrónico de enseñanza y aprendizaje de lenguas. [Página web en línea] disponible en https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/competencia-comunicativa con fecha de acceso 29/04/2021). 17. Arias (2017) Unidades didácticas herramientas de la enseñanza. [Libro en línea]. Consultado el 29 de abril de 2021 en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/NoriaIE/article/download/13072/13556/63187#:~:text =Al%20decir%20de%20Hern%C3%A1ndez%20(2002,59). 18. Ministerio de Educación de Ecuador (2021). Propuesta Pedagógica [Página web en línea]. Disponible en: https://educacion.gob.ec/propuestapedagogica/#:~:text=La%20Propuesta%20Pedag%C3%B3gica%20es%20un,las%20capacidades %20instaladas%20le%20permite 19. García, J (1994) Resolución de problemas: de Piaget a otros autores. Filosofía. [Revista en línea].1 (17). Consultado el 29 de abril de 2021 en: http://www.inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol.%20 XXXII/No%2077/Resolucion%20de%20problemas%20.pdf 20. Samper, C (2013) Geometría Plana. Consultado el 29 de abril de 2021 en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/40811000/Geometria_Plana_- _libro.pdf?1450468447=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DGeometri_a_plana_Un_espacio_de_aprendiza.pdf&Expire s=1619733442&Signature=W3B1xYS6VLc56Qa9bIn63mugXcuYbusUyUZzVxVU61lkAF9ESLTV6TMuvWNiwTpjik2dXsU55o2RWroztEQoyV0BTrsCgxSf~lFjfCI OVmhGuk0kt-r80- 9Jb9ZnTDiOxqKjS6kxFGcWHrogR1fha~RjKEAK4wyxc318lf8r2Z6zgqI~7VffB6AzJ4G4HWi 6b0oESscWUo7E30w16J14J33h1xptpYKz3e0o~JE9SPl4W2YS5CghQgzrzP0F58Rxuz85ApDJ A60~fwIs9zsKUviwLemRNYQs3G~T5ZaulBO2oC8CHbglyU3cRh1kB9eJzBmHmfNvaprVNcwEbvVQ__&Ke y-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA 21. Hernández, R (2006) Metodología de la Investigación. (4a ed.). México. Mc Graw Hill. 22. Vidal, M (2007) Investigación –acción. Educación médica superior. [Revista en línea], 21 (4). Consultado el 18 de mayo de 2021 en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000400012 23. Arias, F (2006) Proyecto de Investigación. (5ª Ed) caracas: Episteme. 24. Bavaresco, A (2013) Proceso metodológico en la investigación. [Libro en línea]. Consultado el 18 de mayo de 2021 en: https://gsosa61.files.wordpress.com/2015/11/proceso-metodologicoen-la-investigacion-bavaresco-reduc.pdf 25. Sarabia, H (2018) Propuesta pedagógica mediada por el tic para el fortalecimiento y desarrollo del pensamiento geométrico en estudiantes de noveno grado del colegio camilo daza de Cúcuta. [Tesis en línea]. Universidad autónoma de Bucaramanga. Consultada el 01 de diciembre de 2021 en: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2649/2018_Tesis_Sarabia_Trigos_ Henry.pdf?sequence=1&isAllowed=y 26. Caballero, L (2018) Unidades didácticas de perímetro y área de polígonos como estrategia para el desarrollo del pensamiento geométrico en estudiantes de sexto grado del instituto técnico nacional de comercio Cúcuta, norte de Santander. [Tesis en línea]. Universidad autónoma de Bucaramanga. Consultada el 5 de enero de 2021 en: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2495/2018_Tesis_Lady_Janine_C aballero.pdf?sequence=1&isAllowed=y 27. Ferrer, A (2017) Fortalecimiento del pensamiento métrico y del pensamiento espacialgeométrico a partir de un proyecto de aula utilizando las TIC como recurso de enseñanza: El caso de los volúmenes. [Tesis en línea]. Universidad Nacional de Colombia. Consultado el 15 de febrero de 2021 en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/63070/71312072.2017.pdf?sequence=1&is Allowed=y 28. Vega, G. y de Losada, M. (2018). Creencias epistemológicas de docentes de matemáticas en formación y en ejercicio sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. Revista Colombiana de Educación, (74), 243-267. Consultado el 20 de noviembre de 2020 en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/6909/5637 https://core.ac.uk/download/pdf/288887105.pdf 29. Heredia (2018) Implementación de la Unidad Didáctica Geometría y Medida. Universitat de Bacerlona. [Tesis en línea]. Disponible en: http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/873/1/TFM-EM-50.pdf 30. Mingorance (2020) Diseño De Una Unidad Didáctica Enfocada A La Transmisión, Comprensión Y Afianzamiento Del Concepto De Derivada. Universidad De Jaén. [Tesis En Línea]. Disponible En: Http://Tauja.Ujaen.Es/Bitstream/10953.1/13504/1/Martin_Mingorance_Juancarlos_Tfm_Matem aticas.Pdf 31. Arias (2018) Fortalecimiento De La Competencia Comunicativa Lectora Y Escritora Usando El Blog Como Estrategia Didáctica Con Los Alumnos De 7° Grado En La Institución Educativa Agrícola De La Mina Cesar. Universidad Santo Tomas. [Tesis En Línea]. Disponible En: Https://Repository.Usta.Edu.Co/Bitstream/Handle/11634/18793/2019yolandaarias.Pdf?Sequence =6&Isallowed=Y 32. Babativa (2020) Fortalecimiento De Las Habilidades Comunicativas Desde La Oralidad En Los Niños De 3 A 4 Años De Edad Del Jardín Infantil “Nimbo” A Través De Los Canales De Percepción. Universidad Santo Tomas. [Tesis En Línea]. Disponible En: Https://Repository.Usta.Edu.Co/Bitstream/Handle/11634/21397/2020sandrababativa.Pdf?Sequen ce=1&Isallowed=Y 33. Herrera (2019) Fortalecimiento De Las Competencias Comunicativas A Través Del Videoclip Como Estrategia Didáctica En Estudiantes De 5°. Universidad De La Costa. [Tesis En Línea]. Disponible En: Https://Repositorio.Cuc.Edu.Co/Bitstream/Handle/11323/5931/Fortalecimiento%20de%20las%2 0competencias%20comunicativas%20a%20trav%C3%A9s%20del%20videoclip%20como%20.P df?Sequence=1 34. Seguro (2020) Resolución De Problemas: Una Estrategia didáctica En El Aprendizaje Del Pensamiento geométrico En perímetro Y áreas Con El Uso De Material Concreto. Universidad Cooperativa De Colombia. [Tesis En Línea]. Disponible En: 35. Agudelo (2018) Estrategia Didáctica Mediada Por Tic Para El Desarrollo Del Pensamiento Geométrico Espacial En Estudiantes De Grado Noveno De La Institución Educativa San Fernando De Amagá Antioquia. Universidad Pontificia Bolivariana. [Tesis En Línea]. Disponible En: Https://Repository.Upb.Edu.Co/Bitstream/Handle/20.500.11912/4165/Estrategia%20did%C3%8 1ctica%20mediada%20por%20tic%20para%20el.....Pdf?Sequence=1&Isallowed=Y 36. Castaño (2020) COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA CONSTRUIR LENGUAJES DE PAZ. Universidad Pontificia Bolivariana. [Tesis En Línea]. Disponible En: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8247/Competencias%20comunicati vas%20para%20construir%20lenguajes%20de%20paz.pdf?sequence=1 37. Constitución Política de Colombia. [Página web en línea] disponible en: https://www.cijc.org/es/NuestrasConstituciones/COLOMBIA-Constitucion.pdf 38. Ministerio de Educación. Ley 115 de Febrero 8 de 1994. [Página web en línea] disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf 39. Código de la infancia y la adolescencia. Ley 1098 de 2006. [Página web en línea] disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf 40. Ministerio de Educación. [Página web en línea] disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf 41. Juegos infantiles. Los Polígonos. [Página web en línea] disponible en: https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/matematicas/poligonos 42. Elementos básicos de la geometría. Términos básicos no definidos. [Página web en línea] disponible en: http://mate.ingenieria.usac.edu.gt/archivos/2.1-Elementos-fundamentales-de-lageometria.pdf 43. Monterey Institute. Perímetro y área. [Página web en línea] disponible en: https://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalMath/TEXTGROUP-1- 8_RESOURCE/U07_L2_T2_text_final_es.html 44. Universo formulas. Cuerpos geométricos 2021. [Página web en línea] disponible en: https://www.universoformulas.com/matematicas/geometria/cuerpos-geometricos/ IESMAT. 1995. MADRID. Área superficial https://iesmat.com/catalogos/WC_AREASUP/areasuperficial/
Proyectos
Cantidad de páginas
103