Prototipo físico-manipulativo: material didáctico de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje de la geometría analítica en el espacio
Tipo de documento
Autores
Abella, Nadia | Miravet, José | San José, Iván | Torres, Raúl
Lista de autores
San José, Iván, Miravet, José, Torres, Raúl y Abella, Nadia
Resumen
El presente trabajo se centra en la creación de material manipulativo de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje de la geometría analítica en el espacio como respuesta a una problemática concreta que es una constante en las aulas de 2. o de Bachillerato de los centros españoles, concretamente en la modalidad de Ciencias y Tecnología. Se trata de las dificultades de visualización espacial y razonamiento geométrico que presentan gran parte de los alumnos para comprender los elementos geométricos en el espacio —punto, recta y plano— y sus posiciones relativas, los cuales aparecen en el bloque de contenidos de geometría del currículum de matemáticas de dicho curso. Para revertir esta situación desfavorable con la mayor eficacia posible, se propone el diseño y la creación de un prototipo de maqueta innovador, versátil, intuitivo y fácilmente manipulable.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Dificultades | Geometría analítica | Materiales manipulativos | Modelización | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Volumen
114
Rango páginas (artículo)
203-216
ISSN
18871984
Referencias
Calderón Atariguana, R. F. y Castro Salazar, A. Z. (2021). Maquetación como recurso didáctico para la enseñanza - aprendizaje de la Geometría (Trabajo de investigación). URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8326133 (Última visita: 08 de febrero de 2023). Cardeño Espinosa, J., Muñoz Marín, L. G., Ortiz Alzate, H. D. y Alzate Osorno, N. C. (2017). La incidencia de los Objetos de Aprendizaje interactivos en el aprendizaje de las matemáticas básicas, en Colombia. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 9(16), 63-84. URL: https://doi.org/10.22430/21457778.182 (Última visita: 08 de febrero de 2023). Fernández Blanco, T., Díaz Godino, J. y Cajaraville Pegito, J. A. (2012). Razonamiento Geométrico y Visualización Espacial desde el Punto de Vista Ontosemiótico (Trabajo de investigación). URL: https://www.ugr.es/~jgodino/eos/TFernandez_Bolema%2042A_visualizacion.pdf (Última visita: 08 de febrero de 2023). GeoGebra. (2001). Windows/Mac/App Store/Chrome Web Store/Linux/Raspberry Pi 3. Universidad de Salzburgo: Markus Hohenwarter. URL: https://www.geogebra.org/ (Última visita: 16 de febrero de 2023). Rodríguez, G. y Sgreccia, N. (2021). Predisposición y comprensión de estudiantes de secundaria cuando resuelven problemas trigonométricos. Números Revista de Didáctica de las Matemáticas. URL: https://drive.google.com/file/d/1NxpK0t_yFcPTji3ChlsogmlUTugoUeNx/view (Última visita: 08 de febrero de 2023). Téllez Vega, G. I., Bolasco Negrete, G. D., Juárez López, J. A. y Juárez-Ruiz, E. (2021). Experiencias de estudiantes de bachillerato al resolver una tarea de libro de texto y una tarea auténtica de trigonometría. Número Revista de Didáctica de las Matemáticas. URL: https://drive.google.com/file/d/1e1gvUxHqhXUdMJ1qFFBOLGpH_MTEDZ6S/view (Última visita: 08 de febrero de 2023). Tinkercad. (2011). Web, JavaScript. Autodesk. URL: https://www.tinkercad.com/ (Última visita: 16 de febrero de 2023). Tom Lowrie, Danielle Harris, Tracy Logan & Mary Hegarty. (2021). The impact of a Spatial Intervention Program on Students’ Spatial Reasoning and Mathematics Performance. The Journal of Prototipo físico-manipulativo: Material didáctico de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje ... I. Arroyo San José, J. I. Mestre Miravet, R. Ruiz Torres, N. Usó Abella 214 Vol. 114 julio de 2023 NÚMEROS P R O P U E S T A S P A R A E L A U L A Experimental Education 89:2, pages 259-277. URL: https://doi.org/10.1080/15248372.2019.1653298 (Última visita: 08 de febrero de 2023). Tripaldi Proaño, T. D. y Toledo Vallejo, E. N. (2017). Diseño gráfico de material didáctico para mejorar el aprendizaje en niños con déficit de atención e hiperactividad en la ciudad de Cuenca (Trabajo de graduación). URL: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7068 (Última visita: 08 de febrero de 2023). Villalpando Becerra, J. F. y Aceves Sepúlveda, M. J. (2022). Utilización de GeoGebra y la estereoscopia como auxiliares en la enseñanza de contenidos ligados a la Geometría Euclidiana. Números Revista de Didáctica de las Matemáticas. URL: http://sinewton.es/publicacion-numeros/mundo-geogebra-1- 112/ (Última visita: 08 de febrero de 2023).
Proyectos
Cantidad de páginas
216