Recurriendo a la topología en las clases de matemáticas de secundaria y bachillerato
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
González, Silvia, González, María Teresa y Núñez, Juan
Resumen
En esta comunicación, los autores muestran un conjunto de juegos topológicos, generalmente desconocidos por los alumnos de Secundaria y Bachillerato, entre los cuales pueden ser citados las anillas, pirámide enjaulada y de bolas, serpiente-cubo, cadenas de canastas, coronas laberínticas y desenrollado de cuerda (niveles bajo, medio y alto), que pueden ser usados por los profesores de Matemáticas de esos alumnos en sus clases para conseguir varios objetivos, entre los que podrían destacar: romper con la “rutina habitual” diaria de las clases, introduciendo en ellas materiales novedosos e impensables por esos alumnos para una clase de Matemáticas, aumentar su interés y motivación por la asignatura, haciéndoles ver cómo las Matemáticas ayudan a resolver problemas diferentes de los que ellos están acostumbrados, y potenciar varias cualidades de los alumnos, como pueden ser la visión espacial, la agudeza visual, la imaginación y sobre todo, la capacidad de razonamiento y de utilización de estrategias para conseguir un determinado fin. La idea es que los autores fuesen a una de las clases de los profesores para mostrarles a ellos y a sus alumnos todo este material y sobre todo las ventajas que se infieren de su utilización y aprovechamiento como recurso útil para las Matemáticas.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Gestión de aula | Materiales manipulativos | Motivación | Topología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Lista de editores (actas)
FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
356-365
ISBN (actas)
Referencias
Alsina, C., Fortuny, J.M. (1987). Invitación a la didáctica de la Geometría. Madrid, Ed. Síntesis. Gardner, M. (1986). Rosquillas anudadas y otras amenidades matemáticas. Ed. Labor, Barcelona. Grupo Alquerque (2005). Juegos Topológicos. Consultado 20/03/2017 http://www.grupoalquerque.es/ferias/2005/topologicos/j_topo.htm Juegos Didácticos. (2017) (1ª ed.). Consultado 20/03/2017 http://thales.cica.es/system/files/JUEGOS-THALES.pdf Juegos topológicos. (2017). Materiales Didácticos Bemal. Consultado 20/03/2017 http://www.bemal.net/Juegos-topologicos Martín, José Ignacio. Web personal: Zumo de Neuronas. Consultado 20/03/2017 www.juegosdelogica.com/index.php/126-mi-coleccion-de-juegos-de-logica-e-ingenio Prieto, C. (2005). Topología Básica. Fondo De Cultura Económica USA, 519 páginas.