Reflexión y discusión en torno a la matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Lordoguin, Fabiana y Pollio, Alejandra
Resumen
La enseñanza de la matemática nos presenta múltiples desafíos a los que uno se enfrenta día a día, esto no nos deja tiempo, a veces, para pensar en la matemática misma. Adrián Paenza en un artículo de página 12 que se titula ¿qué es la matemática? Nos plantea: “si hoy parara a una persona por la calle y le preguntara ¿qué es la matemática? probablemente contestaría que es el estudio o la ciencia de los números “¿has hecho alguna vez esta prueba? ¿Te has planteado esta pregunta alguna vez? ¿Te la han hecho tus alumnos? ¿Qué respuesta, si la tiene, te darías o les darías a tus alumnos? El trabajo del taller consistirá en concentrarnos, reflexionar y discutir entorno a esta pregunta, sin pretender dar una respuesta; tomando algunas lecturas como elementos de partida del taller.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo del profesor | Otro (fundamentos) | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
59-62
Referencias
Flores Martínez, P. (1998). Concepciones y creencias de los futuros profesores sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. Investigación durante las prácticas de enseñanza. Editorial COMARES. Universidad de Granada. España Giusti, E. (2000). La naissance des objets mathématiques, Ellipses Éditions Marketing, Paris Paenza, A. (2006). “¿Qué es la matemática?”, en el diario Página 12. (http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/index-2006-03-01.html) Santaló, L.(1986). La enseñanza de la matemática en la escuela media, Editorial Docencia, Argentina 1986 Stewart, I. (2007). Cartas a una joven matemática. Editorial Crítica. Pp.23-38 Madrid.