Reflexiones sobre la incorporación de la Historia de las Matemáticas en Colombia al currículo del programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Nariño
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Chaves, Andrés y Ortega, Vicente Erdulfo
Resumen
Se presenta apartes del proyecto que denominado Historia de las Matemáticas en Colombia: una innovación al currículo del programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Nariño.35 Con este proyecto se apuesta a llenar un vacío que caracteriza los programas universitarios de Matemáticas y de Licenciatura en Matemáticas del país, relacionado con la falta de incorporación de la Historia de la Matemática en Colombia en sus currículos.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo | Evolución histórica de conceptos | Historia de la Educación Matemática | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Valbuena, Sonia, Vargas, Leonardo y Berrío, Jesús David
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
132-139
ISBN (actas)
Referencias
Albis, V., & Sanchez, C. H. (1997). Conservación del patrimonio matemático nacional. Lecturas Matemáticas, 18, no 1, 83-93. Arbeláez, G. (2011). Proceso de instauración del análisis matemático en Colombia: 1850- 1950. Tesis de doctorado en Educación Matemática. Universidad del Valle. Arbeláez, G., & Recalde, L. C. (2012). El desarrollo del análisis matemático en Colombia (1850-1950). Quipu, vol. 14, núm. 3 septiembre-diciembre de 2012, 363-394. Anacona, M. & Arboleda, L.C. (1996). Las geometrías no euclidianas en Colombia. La apuesta euclidiana del profesor Julio Garavito Armero (1865-1920). Quipu 11, no 1 (1996): 7-24. Chaves, A. (2014). La teoría de conjuntos en el periodo Entreguerras: la internacionalización de la matemática polaca a través de Fundamenta Mathematicae y Sierpinski. Tesis doctoral. Universitat Autónoma de Barcelona. Guacaneme. E. (2016). Potencial formativo de la historia de la teoría euclidiana de la proporción en la constitución del conocimiento del profesor de Matemáticas. Tesis doctoral. Universidad del Valle. Obregon, D., Osorio, L. E., & Vasco, C. E. (1993). Historia social de la ciencia en Colombia. Tomo I. Fundamentos Teorico-Metodologicos. Vol. 1. Bogotá.: Colciencias. Poveda, G. (2012). Historia de las matemáticas en Colombia. Editorial: U. Autónoma Latinoamericana - UNAULA. Sánchez, C. H. (1999). Matemáticas en Colombia en el Siglo XIX. LLULL, vol. 22, 1999, 687-705 Schubring, Gert. (2005). Conflicts between Generalization, Rigor, and Intuition. New York: Springer Verlag. Grupo Proclo. Historia Mathematica Colombiana. Disponible en web: http://accefyn.org.co/historia-matematica/mathematica/bibliografias.htm#paghistoria
Proyectos
Cantidad de páginas
8