Resaltando la importancia de la educación matemática como un medio para aportar a la diversidad, a través de experiencias del aula inclusiva
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Moreno, Karen
Resumen
Con este trabajo, se pretende dar a conocer la experiencia de aula llevada a cabo en el Colegio OEA de la ciudad de Bogotá, durante una pasantía con acuerdo de voluntades, establecido con la Licenciatura en educación básica con énfasis en Matemáticas, desarrollada en el trascurso del segundo semestre del año 2014, bajo el marco de la educación matemática inclusiva, en la cual se llevaron a cabo una serie de acompañamientos de aula en las horas de la clase de matemáticas y un apoyo extraescolar a la semana con el objetivo de ser un medio para darle un mejor acceso al estudiante con limitación visual al conocimiento de la matemática escolar pertinente a su grado.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Discapacidad sensorial o física | Otro (inclusión) | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Colombia Aprende. (s.f.). La red del conocimiento. Palabras y Cuentas (Aproximación al Braille y el Ábaco). Recuperado el 10 de 04 de 2015. Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/recursos/software/palabrasycuentas/abacoAbie rto.htm Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperado el 02 de 02 del 2015. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125. DADO. (2014). DADO. Diseño para todos. Necesidades educativas especiales en educación primaria: una guía práctica. Madrid. Ediciones Morata. Recuperado el 10 de 04 de 2015. Disponible en: http://www.dado.com.co/destacado/materialdidactico/Gross, J. (2004). Instituto Nacional Para Ciegos. INCI. (s.f.). Material didáctico para estudiantes con limitación visual. Sugerencias prácticas para su elaboración o adaptación. Bogotá. Ley General de Educación. Ley 115 de 1994 ( 1994). Recuperado el 10 de 02 del 2015. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf Ministerios de Educación. (s.f.). Módulo 4: Adaptaciones Curriculares. Instituto de Tecnologías Educativas. Educación Inclusiva. Personas con discapacidad visual. Recuperado el 2015 de 04 de 2015. Disponible en: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/129/cd/unidad_4/m4_resumen.ht m Muntaner, J. J. (2010). De la integración a la inclusión: un nuevo modelo educativo. Murcia: Consejería de Educación, Fomación y Empleo. Parra, C. (2010). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. Revista_ isees nº 8, pp. 73-84. Plan Decenal de educación de 2006 a 2016. Recuperado el 10 de 02 del 2015. Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_compendio_general.pdf Rosich, N. & Otros. (1996). Matemáticas y deficiencia sensorial. Madrid. Editorial Síntesis. Universidad Distrital. (2015). Proyectos Transversales: -NEEs- , P. A. (s.f.). Formación de Profesores Para Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales. Recuperado el 67 21 de 01 de 2015. Disponible en: http://www.udistrital.edu.co:8080/web/formacionde-profesores-para-poblaciones-con-necesidades-educativas-especiales/home Universidad Distrital. (2015). ¿Quienés somos? , historia. Recuperado el 10 de 04 de 2015. Disponible en: https://www.udistrital.edu.co/universidad/quienes-somos/historia/ Universidad Simón Bolivar. (2006). Hablemos de discapacidad visual. (Vicerrectorado académico) Dirección de gestión del capital humano. Área de calidad de vida. Programa de reinserción de personas con discapacidad visual: Recuperado el 10 de 2015. Disponible en: http://www.rrhh.dgch.usb.ve/sites/default/files/documentos/DISCAPACIDADVISUAL.pdf Álvarez Amelia & Del Río Pablo. (2004). Educación y desarrollo: la teoría de Vygotsky y la zona de desarrollo próximo. Capítulo 6. Beribey R. Melanie Y. (2015). I.S.F.D N° 808. Profesorado de Matemática. La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Recuperado el 12 de 10de 2015. Disponible en: https://psicologiadelaprendizaje808.wikispaces.com/file/view/Trabajo+Pr%C3%A1 ctico+Individual,+MELANIE+BERIBEY.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
95