Resolución de problemas en los programas de estudio de matemática del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
De-Faria, Edison
Resumen
El propósito de esta comunicación es el de analizar los lineamientos contenidos en los programas de estudio de matemática del tercer ciclo y de la educación diversificada del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, relacionados con la resolución de problemas.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Currículo | Documentos curriculares | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lestón, Patricia
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
69-77
ISBN (capítulo)
Referencias
Alfaro, C. (2006). Las ideas de Polya en la resolución de problemas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. Año 1, número 1, pp. 28-46. Barrantes, H. (2006). Matemáticas y razonamiento plausible. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. Año 1, número 1, pp. 47-60, 61-76. Becker, J. & Shimada, S. (Eds.) (2005). The OpenEnded Approach: A new proposal for teaching mathematics. Reston, Virginia: National Council of Teachers of Mathematics. De Faria, E. (2006). Control en la resolución de problemas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. Año 1, número 1, pp. 77-86. Informe Nacional de los resultados de las pruebas nacionales de la educación formal (2005). Ministerio de Educación Pública, División de Control de Calidad, Departamento de pruebas nacionales, Sistema de educación formal. Costa Rica. Jensen, R. (1974). A multifaceted instructional approach for developing subgoa1 generation skills. Tesis doctoral no publicada. University of Georgia, Athens. MEP (1996). Programa de Estudios. Tercer ciclo y Educación Diversificada. Matemáticas. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica. MEP (2001). Programa de Estudios. Tercer ciclo y Educación Diversificada. Matemáticas. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica. MEP (2005). Programa de Estudios. Tercer ciclo y Educación Diversificada. Matemáticas. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica. Polya, G. (1945). How to Solve It. Princeton, New Jersey: Princeton University Press. [Trad. castellana de Julián Zugazagoitia, Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas, 1965.] Polya, G. (1954). Mathematics and Plausible Reasoning. 2 vols. Princeton, NJ: Princeton University Press. [Trad. castellana de José Luis Abellán, Matemáticas y razonamiento plausible. Madrid: Tecnos, 1966.] Polya, G. (1962). Mathematical discovery: On undestanding, learning and teaching problem solving, vol 1. Nueva York: Wiley. Polya, G. (1965). Mathematical discovery discovery: On undestanding, learning and teaching problem solving, vol. 2. Nueva York: Wiley Smith, J. P. (1974). The effects of general versus specific heuristics in mathematical Problem-solving. Tesis doctoral, Universidad de Columbia, Disertation Abstracts International, 34, 2400A. Schoenfeld, A. (1985). Mathematical problem solving. Orlando: Academic Press. Wilson, J. W. (1967). Generality of heuristics as an instructional variable. Tesis doctoral no publicada, Stanford University, San José, CA.