Resolución de problemas matemáticos para fortalecer el pensamiento numérico en estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Adventista del municipio de Puerto Tejada Cauca
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Mejía, Aida y Loango, Myrian
Resumen
La presente investigación pretende presentar nuevos enfoques, lúdicos, creativos e innovadores para la construcción de material pedagógico y educativo, con la finalidad de aportar al contexto de la enseñanza- prendizaje de las matemáticas, nuevos métodos y nuevas estrategias. Con el desarrollo de esta investigación se permitirá al docente generar procesos de enseñanza enfocados en hacer del aprendizaje una experiencia significativa, con el fin de fortalecer el desarrolo y la aplicacion de las operaciones matematicas, con este proyecto se pretende centra su atención en el aprender haciendo y permitir la construcción de conocimientos, lo cual lleva a que el proceso sea más agradable y significativo.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Creatividad | Motivación | Pensamientos matemáticos | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Agudelo Valencia, G. B., Bedoya Quintero, V., & Restrepo Morales, A. M. (2008). Método heurístico en la resolución de problemas matemáticos. Asiesca. M. (1986) Metodología de la Enseñanza Problémica en el aula de clase. Colombia Ediciones, p. 18, 19, 21, 24, 59,101. Astola Badillo, P. C., Salvador Carrillo, A. E., & Vera Pacco, G. (2013). Efectividad del programa" GPA-RESOL" en el incremento del nivel de logro en la resolución de problemas aritméticos aditivos y sustractivos en estudiantes de segundo grado de primaria de dos instituciones educativas, una de gestión estatal y otra privada del distrito de San Luis. Ausubel, D. P., Novak, J. D., & Hanesian, H. (1976). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (Vol. 3). México: Trillas. Blanco, L, (1991) Nuevo Marco Curricular en Divertidas Matemáticas p, 35. Cruz B. Y Aguilar F. (2002) la enseñanza problémica: como modelo posible para la educación superior. Nº12. p 45, 48,51. D Amore B. (2000) Los Alumnos Redactan Problemas Aditivos de Números Negativos (investigación e innovación en educación matemática) p. 3, 5, 236,251. Erdos, P. (1949) Un nuevo método en la teoría elemental de números p.35. Fuentes, X. V. (2008). Resolución de problemas matemáticos: un cambio epistemológico con resultados metodológicos. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6(3), 36-58. García E. (1983) evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica, p. 24, 38. GIL PÉREZ Daniel (2001) La enseñanza de las ciencias y la matemática. España, Editorial popular pág. 102, 103. Labarrete Beltrán, Gloria Patricia (1996) Aventura, Matemáticas 6º. Editorial Norma, Bogotá, pág. 19, 20, 22,24. Martínez Llantada y Mijimuyov,(1986) la enseñanza problemica p. 20, 297. Nieto B. Orlando, (2004) Criterios y estrategias para la enseñanza de las matemáticas (serie de publicaciones para maestros), Bogotá, pág. 76. Ortiz J. Rico, (2005) Didáctica de las matemáticas. Bogotá -Colombia. Editorial Magisterio, p.37. Rodríguez A, (2001) Flexibilidad del pensamiento y enseñanza de las matemáticas p, 13,14. Shoenfeld A, (1992) sugerencias para la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos, p.64. Sigüenza R. P. H, (1990) Un aporte didáctico para la enseñanza de las matemáticas: juegos de estrategia ganadora, U. de Antioquia, Medellín, pág. 25. TOBÓN Sergio,(2006) formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica, Bogotá, Ecoe ediciones, pág. 23, 64,266. Villanueva Rodríguez Mauricio,(2010) Soluciones matemáticas 6º y 7°. Editorial Escuelas del Futuro, pág. 50. Yánez, T. (2012). Efectos de la resolución de problemas mediado por el weblog sobre el rendimiento en matemática. http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH014c.dir/doc.pdf consultado el 5/3/2014. http://blogs.20minutos.es/mati-una-profesora-muy-particular/tag/numero-de-erdos/ consultado el 01/02/2014. http://www.slideshare.net/ING_JJLODO/solucion-de-problemas-matematicos consultado el 02/01/2014. http://ommcolima.ucol.mx/guias/Resolucion de problemas.pdf consultado el 03/12/2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1702 Fecha: 2013-01-29. repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/990/.../3722107A282.pdf Fecha: 2013- 01- 23.
Proyectos
Cantidad de páginas
99