Sistematización del diagrama musical a partir de la experimentación con instrumento (Piano)
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cedeño, Lady y De Arco, Kelly
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad identificar la relación existente entre la matemática y la música a partir del estudio y análisis proporcional implícito en el diagrama musical reconociendo los distintos conceptos y procesos presentes en cada contexto para llegar a la interpretación pictórica de las figuras; trabajo mediado por el instrumento musical Piano con una modalidad documental.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Desde disciplinas académicas | Documental | Interpretación | Proporciones
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Atilano, D. (2012). “Pitágoras: número, música y proporción”. Universidad Central de Venezuela. Grupo de Investigación en Matemática del Colegio Integral el Avila. Peralta, J. (s.f). “Las matemáticas en el arte, la música y la literatura”. Universidad Autónoma de Madrid. Tomasini, M. (s.f.). “El fundamento matemático en la escala musical y sus raíces pitagóricas”. Hurtado de Barrera, J. (2010). “Metodología de la investigación”. Editorial Quiron S.A. Bogotá-Caracas. Arbonés, J. & Milrud, P. (2011). “La armonía es numérica. Música y Matemáticas”. Editorial RBA Hall, A. (1989). “Studying rhythm”. United States of America. Dabhauser, A. (s.f). “Teoría de la música”. EDITORIAL JULIO KORN S. R. L. Buenos Aires. Argentina. Castillo, H. (1993). “Lecciones de geometría Euclidiana”. Correa, G. (2006). “Teoría de la proporción Pitagórica”. Universidad Pontificia Bolivariana. Labrado, J. (1987). “El registro sonoro”. Editorial Voluntad
Proyectos
Cantidad de páginas
60