Sobre la modelización de la función lineal desde proyectos productivos agroindustriales
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Angulo, Ofelia
Resumen
Este trabajo parte de reconocer una problemática en la escuela sobre la falta de consideración del contexto sociocultural e institucional en el cual se desarrolla la actividad matemática particularmente en el campo algebraico. La tendencia curricular internacional y nacional para el siglo XXI en tanto formación matemática, enfatizan en aprendizajes de mayor alcance y más duraderos que los tradicionales, enfocados en procesos de pensamiento ampliamente aplicables y útiles, puesto que mediante el aprendizaje de las matemáticas, los estudiantes no sólo deben desarrollar su capacidad de pensamiento y de reflexión lógica sino que, al mismo tiempo, deben adquirir un conjunto de herramientas que les permitan explorar la realidad, representarla, explicarla y predecirla. Para enfrentar tal problemática se desarrolla una unidad didáctica que articula situaciones problémicas de proyectos productivos agroindustriales en el contexto de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Yumbo1 y la función lineal, fundamentada en una propuesta de análisis didáctico enfocado principalmente en un contexto curricular, un análisis de contenido (estructura conceptual, representaciones, fenomenología y modelación matemática) y un análisis de instrucción. Esta unidad didáctica está conformada por 5 situaciones problémicas que parten de la variación y el cambio hasta la conceptualización de la función lineal.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Análisis didáctico | Culturales | Funciones | Modelización | Sociopolíticos
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
7838-7849
ISBN (actas)
Referencias
Freudenthal, H. (1983). Didactical Phenomenology of Mathematical Structure. Dordrecht: Reidel. Traducción de Luis Puig, publicada en Fenomenología didáctica de las estructuras matemáticas. Textos seleccionados. México: CINVESTAV, 2001. Kieran, C. (1992). The Learning and Teaching of School Algebra. Traducción resumida hecha por Vilma María Mesa. (1995). Capitulo 17. Investigar y Enseñar. Universidad de los Andes. Una empresa docente. Pp. 1-24). Puig, L. (1997). Análisis fenomenológico. En L. Rico (Coord.) La educación matemática en la enseñanza secundaria (págs. 61-94). Barcelona: Horsori / ICE. ISBN 84-85840-65-8 Rico, L. (1997). Los Organizadores del Currículo en Matemáticas. En L. Rico (Coord.) La educación matemática en la enseñanza secundaria (págs. 39-74). Barcelona: Horsori / ICE. ISBN 84-85840-65-8 Sfard, Anna. (1991). On the dual nature of mathematical conceptions: Reflections on processes and objects as different sides of the same coin. (Edgar Alberto Guacaneme Suarez, trad.). Educational Studies in Mathematics 22: 1-36. Kluwer Academic Publisher.
Proyectos
Cantidad de páginas
12