Tendencias temáticas de la investigación en educación matemática en España
Tipo de documento
Autores
Adamuz-Povedano, Natividad | Bracho-López, Rafael | Maz–Machado, Alexander | Torralbo, Manuel
Lista de autores
Bracho-López, Rafael, Torralbo, Manuel, Maz–Machado, Alexander y Adamuz-Povedano, Natividad
Resumen
Se presenta un estudio de las tendencias temáticas en los artículos de educación matemática en España en los últimos años. Para ello se han analizado 959 artículos publicados desde 1999 a 2011 en una muestra de ocho revistas representativas de educación en general y de educación matemática, siguiendo el estándar de clasificación utilizado por la base de datos internacional MathEduc, especializada en educación matemática. Ello ha permitido comprobar las temáticas que centran el interés de los investigadores y conformar el mapa conceptual actual de esta disciplina científica a nivel local, verificándose que se cubre un amplio abanico de marcos temáticos.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Volumen
28
Número
50
Rango páginas (artículo)
1077-1094
ISSN
19804415
Referencias
BALACHEFF, N.; HOWSON, A. G.; SFARD, A.; STEINBRING, H.; KILPATRICK, J.SIERPINSKA, A. What is research in mathematics education, and what are its results. ICMI, v. 24, n.33, p. 17-23. Mayo. 1993. BISHOP, A. Enculturación matemática. La educación matemática desde una perspectiva cultural. Madrid: Paidos. 1999. BRACHO, R. Visibilidad de la investigación en educación Matemática. Análisis cienciométrico y conceptual de la producción de artículos científicos (1999-2009). Servicio de publicaciones de la Universidad de Córdoba. 2010. BRACHO-LÓPEZ, R.; MAZ-MACHADO, A.; TORRALBO-RODRÍGUEZ, M.; JIMÉNEZ-FANJUL, N.; ADAMUZ-POVEDANO, N. La investigación en Educación Matemática en la Revista Epsilon. Análisis cienciométrico y temático (2000-2009). Epsilon. Revista de Educación Matemática, Sevilla, v. 75, n. 2, p. 9-25. Agosto. 2010. BRACHO-LÓPEZ, R.; MAZ-MACHADO, A.; GUTIÉRREZ-ARENAS, P.; TORRALBO- RODRÍGUEZ, M.; JIMÉNEZ-FANJUL, N.; ADAMUZ-POVEDANO, N. La Investigación enEducación Matemática a través de las publicaciones científicas españolas. Revista Española de Documentación Científica, Madrid, v. 35, n. 2, p. 262-280. junio. 2012. BUENO, A. Evaluación de las revistas científicas españolas en el campo de la educación: El caso de la revista de investigación educativa “RIE” (1983-2000). 2001. 570 páginas. Tesis Doctoral en Educación. Facultad de Educación, Universidad de Granada, Granada, 2002. CAMACHO, M. Investigación en didáctica de las matemáticas en el bachillerato y primeros cursos de universidad. In: Marín M.; Fernández G.; Blanco L.; Palarea M.; (Org.). Investigación en Educación Matemática XV. Ciudad Real: SEIEM- Universidad de Castilla la Mancha. 2011. p. 195-223. DONOGHUE, E.F. The task-teqnique matrix: an alternative system for classifying research in mathematics education. School Science and Mathematics, Birmingham, v. 99, n. 1, p. 42-46. Marzo. 1999 ERNEST, P. A postmodern perspective on research in mathematics education. In: SIERPINSKA, A.; KILPATRICK, J. (Org.). Mathematics education as a research domain: a search for identity. An ICMI study. Book 1. Dordrecht: Kluwer. 1998. p. 71-85 EXPÓSITO, J. Análisis cienciométrico, conceptual y metodológico de la investigación española sobre evaluación de programas educativos (1975-2000). 2003. 497 páginas. Tesis Doctoral en Educación. Facultad de Educación, Universidad de Granada, Granada, 2003. EXPÓSITO, J.; OLMEDO, E.; FERNÁNDEZ-CANO, A. Patrones metodológicos en la investigación española sobre evaluación de programas educativos. Revista Electrónica de Investigación yEvaluación Educativa, Valencia, v.10, n. 2. Formato electrónico sin paginar. 2004. Disponible en: Acceso en: 15 enero de 2013. FERNÁNDEZ-CANO, A.; TORRALBO, M.; RICO, L.; GUTIÉRREZ, M. P.; MAZ, A. Análisiscienciométrico de las tesis doctorales españolas en Educación Matemática (1976-1998). Revista Española de Documentación Científica, Madrid, v. 26, n. 2, p. 162-176. junio. 2003. FERNÁNDEZ-QUIJADA, D. El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-2008).Revista española de Documentación Científica, Madrid, v. 33, n. 4, p. 553-581. Diciembre. 2010. FONT, V. Investigación en didáctica de las matemáticas educación secundaria obligatoria. In: MARÍN, M.; FERNÁNDEZ, G.; BLANCO, L.; PALAREA, M. (Org.). Investigación en Educación Matemática XV. Ciudad Real: SEIEM- Universidad de Castilla la Mancha. 2011. p. 165-194. GIMÉNEZ, E.; ALCAIN, M. D. Estudio de las revistas españolas de periodismo. Comunicación y Sociedad, Pamplona, v. 19, n. 2, p.107-113. Diciembre. 2006. JIMÉNEZ, E.; MOYA, F. Análisis de la autoría en revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación, 1975-1995. Revista Española de Documentación Científica, Madrid, v. 20, n. 3, p. 252-26. Septiembre. 1997. GODINO, J. D.; BATANERO, C. Clarifying the meaning of mathematical objects as a priority area for research in mathematics education. In: Sierpinska, A.; Kilpatrick, J. (Org.). Mathematics education as a research domain: a search for identity. An ICMI study. Book 1. 1998. p. 177-195. KILPATRICK, J. Beyond face value: assessing research in mathematics education. In: NISSEN, G.; Blomhøj, M. (Org.). Criteria for scientific quality and relevance in didactics of mathematics.Roskilde, Denmark: Danish Research Council for the Humanities. 1993. p.15-34. MATHEDUC. Worl of Mathematics. Disponible en: Acceso en:15 de octubre de 2012. 2010. MAZ, A. Los números negativos en España en los siglos XVII y XIX. 2005. 615 páginas. Tesis doctoral en Educación Matemática. Universidad de Granada. Granada. 2005. MAZ, A.; TORRALBO, M.; VALLEJO, M.; FERNÁNDEZ-CANO, A.; RICO, L. La EducaciónMatemática en la revista Enseñanza de las Ciencias: 1983-2006. Enseñanza de las Ciencias, Ciudad de publicación, v. 27, n. 2, p. 185-194. Junio. 2009. MAZ-MACHADO, A.; BRACHO-LÓPEZ, R.; TORRALBO-RODRÍGUEZ, M.; GUTIÉRREZ-ARENAS. M. P.; HIDALGO-ARIZA M. D. La investigación en Educación Matemática en España: los simposios de la SEIEM. PNA, Granada, v. 5, n. 4, p. 163-184. Diciembre, 2011. RICO, L. Desarrollo en España de los estudios de doctorado en Didáctica de la Matemática. In: Hart, K.; Hitt, F. (Org.). Dirección de tesis de doctorado en Educación Matemática. México: Cinvestav- IPN. 1999. RICO, L.; SIERRA, M. Didáctica de las Matemática e investigación. In: Carrillo, J.; Contreras, L. C. (Org.). Matemática española en los albores del siglo XXI. Huelva: Hergué Editorial. 2000. p. 77- 132. REYS, R.; DOSSEY, J. (Ed.). U.S. doctorates in Mathematics Education. Washington: American Mathematical Society. 2001. REYS, R.; KILPATRICK, J. (Ed.). One Field, Many Paths: U.S. doctoral programs in Mathematics Education. Washington: American Mathematical Society. 2001. RUFFER-HENN, B.; WEGNE, B. MathEduc – the reference database for teaching and learning mathematic. EMS Newsletter, Zürich. n. 77, p. 55-56. Septiembre. 2010. SIERRA, T.; GASCÓN, J. Investigación en didáctica de las matemáticas en la Educación Primaria. In: MARÍN, M; FERNÁNDEZ, G.; BLANCO, L.; PALAREA, M. (Org.). Investigación en Educación Matemática XV. Ciudad Real: SEIEM- Universidad de Castilla la Mancha. 2011. p. 125-164. TORRALBO, M. Análisis cientimétrico, conceptual y metodológico de las tesis doctorales españolas en Educación Matemática. 2004. 493 páginas. Tesis doctoral en Educación Matemática - Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Córdoba. Córdoba. 2002. VALLEJO, M. Estudio longitudinal de la producción española de tesis doctorales en Educación Matemática (1975-2002). 2005. 536 páginas. Tesis doctoral en Educación Matemática – Facultad de Educación , Universidad de Granada. Granada. 2005. VALLEJO, M.; FERNÁNDEZ-CANO, A.; TORRALBO, M.; MAZ, A.; RICO, L. History of SpanishMathematics Education focusing on PhD theses. International Journal of Science and Mathematics Education, Taiwan, v. 6, n. 2, p. 313-327. Junio. 2008. VALLEJO, M.; FERNÁNDEZ-CANO, A.; TORRALBO, M.; MAZ, A. La investigación española en Educación Matemática desde el enfoque conceptual inserto en sus tesis doctorales. Enseñanza de las Ciencias, Barcelona, v. 25, n. 2, p. 259-266. Junio. 2007. VILLAMÓN, M.; DEVÍS, J.; VALENCIA, S.; VALENCIANO, J. Características y difusión de las revistas científico-técnicas españolas de ciencias de la actividad física y el deporte. El Profesional de la Información, Oxford, v. 16, n. 6, p. 605-615. Diciembre. 2007.