Transición de la matemática de la escuela secundaria a la de la universidad a través del énfasis en la solución de problemas matemáticos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Peña, Renne y Sánchez, Rafael
Resumen
El presente artículo muestra el resumen de la tesis doctoral donde se implementa un modelo didáctico para favorecer la transición de la matemática de la escuela secundaria a la universidad, con base en la resolución de problemas retadores como herramienta didáctica. De este modo los resultados prácticos experimentales obtenidos en la investigación demuestran la validez de las bases teóricas desarrolladas y su aplicabilidad en la escuela secundaria y universitaria al conseguir un mejor entendimiento de las matemáticas elementales y a su vez un desarrollo del pensamiento matemático en el estudiante.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Didáctica francesa | Estrategias de solución | Pensamientos matemáticos | Planteamiento de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Barbeau, E., & Taylor, J. (2005). ICMI Study 16: Challenging Mathematics in and Beyond the Classroom: Discussion document. Educational Studies in Mathematics, 60 (1), 125 –139. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s10649-005-8481-7. Bosch, M., Fonseca, C., & Gascón, J. (2004). Incompletitud de las Organizaciones Matemáticas Locales en las Instituciones Escolares. Recherches en Didactique Des, 1 – 47. Disponible en: http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=16461539 De Losada, M. (2011, Sep). Retos matemáticos: una agenda para investigación y acción. XXIV Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística. Disponible en: http://www.etnomatematica.org/memorias/MEMORIAS%20COLOQUIO%202011.pdf Gómez, I. (2009). Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad. Educación Matemática, 21 (3), 5 – 32. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-58262009000300002&lang=pt Gueudet, G., Bosch, M., DiSessa, A., Kwon, O., & Verschaffel, L. (2016). Transitions in Mathematics Education. The Proceedings of the 13th International Congress on Mathematical Education. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-319-31622-2 Mazarío, I., Sanz, T., Hernández, R., Yll, M., Horta, M., & Mazarío, A. (2002). Reflexiones sobre un tema polémico: la resolución de problemas. Universidad de Matanzas. Editorial Universitaria. Disponible en: http://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/358/5/978-959-16-0676-1.pdf Middleton, J. (1995). A Study of Intrinsic Motivation in the Mathematics Classroom: A Personal Constructs Approach. Journal for Research in Mathematics Education, 26 (3), 254-279. doi:10.2307/749130 NCTM. (2003). Standards for Secondary Mathematics Teachers, 1–7. Disponible en: http://www.ncate.org/ProgramStandards/NCTM/NCTMSECONStandards.pdf Peña, R. (2017, Dec). Transición de la matemática de la escuela secundaria a la de la universidad a través del énfasis en la solución de problemas matemáticos. Tesis Doctoral. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. Poincaré, H. (1929). Science and hypothesis. Nature, 123 (3104), 645 – 648. Disponible en: https://doi.org/10.1038/123645a0 Polya, G (1965). Cómo plantear y resolver problemas [título original: How To Solve It?, 1945]. México: Trillas. Pozo, J., & Pérez, M. (2011). Psicología del Aprendizaje Universitario. La formación en Competencias. Perfiles Educativos, 33, 201 – 206. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-26982011000100013&script=sci_arttext&tlng=pt Sierpinska, A. (1990). Some Remarks on Understanding in Mathematics. For the Learning of Mathematics, 10 (3), 24 – 41. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/40247990 Wenger, E. (2010). Communities of practice and social learning systems: The Career of a concept. Social Learning Systems and Communities of Practice, 179 – 198. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-1-84996-133-2_11 Whitehead, A. (2012). An introduction to mathematics. Courier Dover Publications. Disponible en: file:///C:/Users/HP/Downloads/c05170fae8d4a8a0269783093f43ba22178f.pdf Yerushalmy, M. (2005). Challenging Known Transitions: Learning and Teaching Algebra with Technology. For the Learning of Mathematics, 25 (3), 37 – 42. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/40248510 Zimmermann, W., & Cunningham, S. (1991). Visualization in teaching and learning mathematics. Washington, DC: Mathematical Association of America.