Un informe sobre el significado personal logrado en el tema intervalos de confianza por alumnos de una facultad de ciencias veterinarias
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Terán, Teresita y Anido, Mercedes
Resumen
En este trabajo se analiza el Significado Personal Logrado (SPL) (Godino y Batanero, 1994) por alumnos de un 1º curso de Estadística en el tema Intervalos de Confianza de una Facultad de Ciencias Veterinarias. En el marco de esta teoría, se trata de conjeturar por medio de la observación de clases prácticas la presencia de distintos elementos de significado: extensivos, ostensivos, actuativos, intensivos y validativos, que son reveladores de la comprensión del tema. Se considera que el trabajo en clase es más espontáneo puesto que no existe la presión de una situación de examen. Siguiendo el registro de observación de Callejo (1996) se concluye que el elemento de significado cuya posesión presenta mayor dificultad a los alumnos es el validativo, hecho que se corrobora con el análisis del Significado Personal Evaluado (SPE).
Fecha
2007
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Crespo, Cecilia Rita
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
37-42
ISBN (capítulo)
Referencias
Callejo, M. L. (1996). Evaluación de procesos y progresos del alumnado en la resolución de problemas. UNO Revista de Didáctica de las Matemáticas, 8, pp. 53-63. Godino, J. D. (1999). Implicaciones metodológicas de un enfoque semiótico-antropológico para la investigación en didáctica de la matemática. En T. Ortega (Ed.), Actas del III Simposio de la SEIEM (pp. 196-212). Valladolid. Godino, J. D. (2002). Un enfoque ontológico y semiótico de la cognición matemática. Recherches en Didactiques des Mathematiques. Vol. 22(2/3). Godino, J. D. y Batanero, C. (1994). Significado institucional y personal de los objetos matemáticos. Recherches en Didactique des Mathématiques. Vol. 14(3), 325-355. Grenoble, Francia: La Pensée Sauvage. Sorbías, R. (2001). Enfermedades cardíacas en perros adultos. Revista de Medicina Veterinaria. Vol. 79,50-52 Tauber, L. (2001). La construcción del significado de la distribución normal en un curso de análisis de datos. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla. Vergnaud, G. (1980). Problemática y Metodología de la Investigación en Didáctica de la Matemática. Segundo Seminario de Investigaciones Psicopedagógicas sobre Métodos de Observación y Análisis de los Procesos Educativos. pp. 31-42. Barcelona.
Proyectos
Cantidad de páginas
768