Un recorrido por las ecuaciones diofánticas, el estudio dentro del anillo de los polinomios con coeficientes enteros
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Suárez, Brandon Alexander
Resumen
En el siguiente trabajo de grado se presenta un estudio que surge como interés del autor, el cual tiene como objetivo estudiar si distintos métodos de solución a ecuaciones diofánticas en los enteros son aplicables en el anillo de polinomios con coeficientes enteros. Con miras a cumplir el objetivo se inicia dando una mirada a hechos históricos de los polinomios y personajes que estuvieron involucrados con estos, posteriormente se revisaron algunos métodos de solución a ecuaciones diofánticas en los enteros. A continuación, se inicia el estudio del anillo en el que se pretende trabajar, observando en especial divisibilidad y propiedades de esta, para luego analizar si los métodos que funcionan en los enteros se pueden aplicar en el anillo en cuestión.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Divisibilidad | Ecuaciones e inecuaciones | Evolución histórica de conceptos | Generalización | Números enteros | Resolución de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Aznar, E. (2007-2012). Biografías, matemáticos: Enrique R. Aznar. España. Recuperado de https://www.ugr.es/∼eaznar/matemáticos Beltrán, P. (2014) Las ecuaciones en el mundo discreto: un estudio sobre las ecuaciones diofánticas. Tesis especialización en educación matemática. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Boyer. (1992). Historia de la matemática. Madrid: Alianza editorial. Casalderrey, M. (2000). Cardano y Tartaglia. Las matemáticas en el Renacimiento italiano. Nivola. Castellanos, J. (s.f). Estructuras algebraicas. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://www.mat.ucm.es/∼arrondo/estructuras1 Falk, M. Acevedo, M. (1997). Recorriendo el álgebra: de la solución de ecuaciones al álgebra abstracta. Universidad Nacional de Colombia. Fraleigh, J. (1988) Álgebra abstracta, primer curso. ADDISON-WESLEY IBEROAMERICANA S.A. Wilmington, E.E.U.U. Lentin, A. Rivaud, J. (1973) Álgebra moderna. Aguilar S.A. de ediciones. Madrid, España. Palacios, E. M. (s.f.) Anillos de Polinomios. Recuperado de http://www.ugr.es/∼bullejos/AlgI/polinomios.pdf Pettofrezzo, A. Byrkit, D. (1972) Introducción a la teoría de números. Prentice-Hall internacional. Nueva Jersey, E.E.U.U.
Proyectos
Cantidad de páginas
59