Una experiencia de escape room matemático para alumnado de primaria acompañada por futuros maestros y maestras
Tipo de documento
Lista de autores
Silva, Andrea de la Fuente, Benito, Angélica y Garrido, Rocío
Resumen
Nos despedimos del intenso curso 22-23 con este número de nuestra revista trimestral, recordando todas las actividades realizadas por la SAPM, que son muchas. Hemos de mencionar el estupendo ambiente que se ha respirado en el Grupo de Trabajo Uso de fuentes históricas en el aula de Matemáticas, coordinado por uno de nuestros compañeros en el Centro de Profesorado Juan de Lanuza, que gira en torno al empleo de este recurso en nuestras aulas. En este curso asistimos a interesantes encuentros, como el Seminario Situaciones de Aprendizaje en el aula de Matemáticas en Logroño del 3 al 5 de febrero, y las I Jornadas sobre materiales para matemáticas en Educación Secundaria del 19 al 21 de mayo en Gijón. Por supuesto, las finales de las olimpiadas nacionales fueron protagonistas del final del curso escolar, en sus categorías Alevín, Junior y Juvenil, en el mes de junio, donde hemos tenido una magnífica representación y dos ganadores, con un clasificado para la Olimpiada Internacional Alevín.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Historia de la Educación Matemática | Inicial | Talento matemático | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Referencias
ALSINA, Á., A. BERCIANO, C. DE CASTRO, M. EDO, J. GIMÉNEZ, C. JIMÉNEZ-GESTAL, M. PRAT, M. SOMOZAy Y. VANEGAS(2022), «Aportaciones al desarrollo del currículo desde la investigación en educación matemática», Matemáticas en la Educación Infantil, Editorial Universidad de Granada, 107-147. ÁLVAREZ-HERRERO, J. F. (2022), «Gamificación frente a aprendizaje basado en el juego», en Bermúdez, M., y Sánchez, A. (coord.) Filosofía, tecnopolítica y otras ciencias sociales: nuevas formas de revisión y análisis del humanismo, 865-879. BELTRÁN-PELLICER, P. (2022). «El nuevo currículo de Matemáticas y las situaciones de aprendizaje». Heraldo de Aragón, suplemento Tercer Milenio, 13 de diciembre de 2022. BRUSI, D. y P. CORNELLÀ (2020), «Escape rooms y Breakouts en Geología. La experiencia de “Terra sísmica”», Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 28 (1), 74-88. CARMONA, E., y J. CARDEÑOSO(2019), «Situaciones basadas en juegos de mesa para atender la elaboración del conocimiento matemático escolar», Épsilon. Revista de Educación Matemática, 101, 57-81. CORNELLÀ, P., M. ESTEBANELL y D. BRUSI (2020). «Gamificación y aprendizaje basado en juegos», Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 28(1), 5-19. HAYDEN L., F. OLAV, M. SKJERDAL, P. REITAN y E. S. JENSSEN (2022), «A review on use of escape rooms in education touching the void», Education Inquiry, 13 (2), 169-184,
Proyectos
Cantidad de páginas
7