Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el aprendizaje de función lineal
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
González, Luis y González, Julio
Resumen
Este proyecto presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de proyecto aplicado, bajo la asesoría del licenciado Andrés Fernando Mosquera , inscrito en la línea de investigación Pedagógica, Didáctica y Currículo de la ECEDU, y que se basó en la metodología Activo-Participativa, la cual promueve y busca la 3 participación activa de todos los integrantes del grupo incluyendo al docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde todos sean protagonista de dicha participación y se realizó en la Institución Educativa Rural el Totumo que hace parte de la zona rural del municipio de Necoclí Antioquia Colombia.
Fecha
2019
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desarrollo | Otro (tipos funciones) | Software | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Lugar (no publicado)
Institución (no publicado)
Referencias
Ausubel. (1983). Universidad de Palermo. Obtenido de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?i d_articulo=11857&id_libro=571 Belloch, C. (s.f.). Las Tecnologias de La Información y la Comunicación . Obtenido de Universidad de Valencia: https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf Bolaños. (1998). Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mce/fuentes_g_mm/capitulo2.p df Castells. (1998). Tecnoligias de las Información y la Comunicación para las Organizaciones del siglo XXI. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3217615 Catari, E. W. (2015). APLICACIÓN DEL SOFTWARE GEOGEBRA . Obtenido de http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2085/EDShucaew.pdf?seq uence=1&isAllowed=y Cordero, M. H. (2017). El Geogebra Como Apoyo de El Aprendizaje de Las Funciones Lineales y Cuadraticas. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/244898956/ElGeogebra-Como-Apoyo-de-El-Aprendizaje-de-Las-Funciones-Lineales-yCuadraticas-1 61 Educrea. (2018). Descubre un software de Matemáticas dinámicas. Obtenido de https://educrea.cl/descubre-software-matematicas-dinamicas/ GIL. (2002). Tecnologias de la Información y la Comunicación TIC. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3217615.pdf Manfredi, V. (2007). Función Lineal... ¿Para que se utilizan?. Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es › descarga › articulo Martinez, J. N. (2013). Apropiación del concepto de función usando el software GeoGebra . Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/9498/1/8411011.2013.pdf MEN. (Septiembre de 2012). Educación de Calidad. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-311722_archivo9_pdf.pdf Miranda, J. D. (Marzo de 2002). Metodologia de la Investigación Participativa. Obtenido de División de desarrollo Social (Santiago de Chile): https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6023/S023191_es.pdf&ved= 2ahUKEwjP4K2Cxo_kAhUkx1kKHXZhCwgQFjAAegQIBRAB&usg= Piaget. (1980). Obtenido de http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_2/Jean_Piaget.htm Ruiz, G. M. (12 de 2014). Enseñanza Hacia la metodología Activa. Obtenido de http://www.pedalogia.com/metodo-y-actividades/metodologia-activa/ Soria, O. (1996). Calidad de la Educación. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mce/fuentes_g_mm/capitulo2.p df TONUZCO, A. Y. (16 de 03 de 2018). Las TIC una herramienta metodológica para la enseñanza de las matemáticas. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17395 UNAD. (2018). Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/12693/3/Lineamientos%20para% 62 20trabajo%20de%20grado%20de%20los%20programas%20de%20especializaci %C3%B3n-ECEDU.pdf Verngnaud. (1990). Teorias de los Campos conceptuales. Obtenido de funes.uniandes.edu.co/11176/1/Aguirre2011Aplicación.pdf AUSUBEL, David Paul; NOVAK, Joseph Donald; HANESIAN, Helen. Psicología educacional. Rio de Janeiro: Interamericana, 1980. Díaz y Hernández, F. G. (2002). Capítulo 2: Constructivismo y Aprendizaje Significativo. En F. G. Díaz y Hernández, Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo - Una interpretación constructivista (2 ed.). México D.F.: Mc Graw Hill. MOREIRA, Marco Antônio; MASINI, Elcie Salzano. Aprendizagem Significativa: a Teoría de David Ausubel. São Paulo: Centauro, 2011.
Proyectos
Cantidad de páginas
72