Uso de recursos interactivos para el desarrollo de habilidades de pensamiento en la modalidad virtual
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Ramírez, Camilo Andrés y Rojas, Sandra
Resumen
El surgimiento de nuevas modalidades educativas ha posibilitado el autocontrol del tiempo y de lo que se desea aprender al tener libre acceso a fuentes de información y de conocimiento. Esto ha conllevado a la necesidad de aprovechar los nuevos desarrollos tecnológicos para el diseño tanto de plataformas como de recursos multimedia de manera que el usuario, a partir de procesos de interacción, genere nuevos aprendizajes. Se pretende socializar la experiencia de dos docentes de matemáticas de la modalidad virtual del Politécnico Grancolombiano (Colombia), quienes, al enfrentarse al reto de formar en esta modalidad, se vieron en la necesidad de diseñar recursos multimedia que posibilitarán el desarrollo de habilidades de pensamiento en matemáticas. Para ello, fue necesario establecer relaciones entre las habilidades de pensamiento y el conocimiento matemático y seleccionar un software que permitiera al estudiante poner en práctica procesos básicos de pensamiento por medio de la interacción con el recurso. Como resultado se diseñaron cuatro recursos para la primera unidad del módulo de álgebra lineal de la modalidad virtual; a modo de ejemplo, se presenta uno de los recursos en el que se describe cómo se involucran procesos básicos de pensamiento necesarios para el desarrollo de habilidades básicas.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
IX Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas
Editores (actas)
Flores, Jesús | Gaita, Cecilia | Quintanilla, Cerapio | Ugarte, Francisco
Lista de editores (actas)
Gaita, Cecilia, Flores, Jesús, Ugarte, Francisco y Quintanilla, Cerapio
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
187-197
ISBN (actas)
Referencias
Coral, A. (2014). Desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad como potenciadores de aprendizaje. UNIMAR, 30(1). Recuperado de http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/unimar/article/view/232/203 Cuicas Avila, M., Debel Chourio, E., Casadei Carniel, L., Alvarez Vargas, Z. (2007). El software matemático como herramienta para el desarrollo de habilidades del pensamiento y mejoramiento del aprendizaje de las matemáticas. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 7 (2), 0. Gros-Salvat, B. (2011). Orientación y tendencias de futuro en la formación en línea. En Gros-Salvat, B. (Ed), Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el elearning del siglo XXI (pp 141-181). Barcelona: Editorial UOC. Sucerquia Vega, E.A., Londoño Cano, R.A., Jaramillo López, C.M. & De Carvalho Borba, M. (2016). La educación a distancia virtual: desarrollo y características en cursos de matemáticas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 48, 33-55. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/760/1286 Ortega, S., Moreno, M. & Rodríguez, M. (2014). Desarrollo del pensamiento de los estudiantes en modalidad virtual. Revista de la facultad de estudios en ambientes virtuales, 2, 2. Recuperado el 24 de febrero de 2017 de http://journal.ean.edu.co/index.php/vir/article/view/1419/1372 Sánchez, M. A. (2004). Desarrollo de habilidades del pensamiento: procesos básicos del pensamiento. México: Trillas - ITESM.