Volando voy (Graphing Bee): final de la XXX Olimpíada Matemática de 2.º ESO
Tipo de documento
Lista de autores
Beltrán-Pellicer, Pablo, Muñoz-Escolano, J.
Resumen
Como puede apreciarse, el enunciado del tercer problema de la final de la XXX Olimpíada Matemática Aragonesa de 2.º de ESO nos remite a la interpretación de gráficas. Sin embargo, no se trata de la gráfica de una función, aunque en torno a este problema puedan ponerse sobre la mesa cuestiones específicas de funciones. Para los lectores no familiarizados con la Olimpíada, diremos que se trata una actividad para alumnado de 2.º curso de Educación Secundaria Obligatoria (mayoritariamente de 13-14 años), aunque también acuden algunos estudiantes de 1.º de ESO (Goñi, 2022). Por lo tanto, considerando el currículo de Matemáticas, presumiblemente, los participantes han tenido contacto con tareas en torno a la interpretación de gráficas, así como a aspectos relacionados con las funciones.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Gráfica | Otro (funciones) | Resolución de problemas | Tipos de problemas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Referencias
GOÑI, M. (2022), «XXX Olimpiada Matemática Aragonesa de 2.º ESO», Entorno Abierto, 47, 1–5. JANVIER, C. (1998), «The notion of chronicle as an epistemological obstacle to the concept of function», Journal of Mathematical Behavior, 17(1), 79-103, . LEINHARDT, G., O. ZASLAVSKy y M. K. STEIN (1990), «Functions, graphs, and graphing: Tasks, learning, and teaching», Review of Educational Research, 60(1), 1-64, . SWAN, M. (1990), El lenguaje de las funciones y gráficas, Shell Centre for Mathematical Education,
Proyectos
Cantidad de páginas
4