Propuesta descubro la matemática. Proyecto matemática a la medida de los niños, El sistema decimal de numeración
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Poveda, Mery Aurora
Resumen
Hasta ahora la gran mayoría de las estrategias de enseñanza del Sistema decimal de numeración se han caracterizado por concebir el aprendizaje como reproducción de modelos y procedimientos; es por ello que a través del proyecto “Reencuentro con la matemática” de la localidad de Engativá, permitieron configurar una experiencia de Investigación-Acción a través de la cual estructurar, aplicar y sistematizar una propuesta de intervención pedagógica que buscara respetar la lógica y las propias elaboraciones y representaciones de los niños.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Diseño | Números racionales | Práctica del profesor | Representaciones | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memorias del 7º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Rojas, Pedro Javier
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
49-54
ISBN (actas)
Referencias
CASTAÑO, Jorge. El conocimiento matemático en el grado cero. Bogotá: MEN. 1992. __________ La Matemática en Preescolar y Básica Primaria. En: Revista Educación y Cultura No 40. 1996 __________ Hojas pedagógicas 1 al 10. Colección: Matemáticas. Serie lo numérico. Fundación Restrepo Barco. 1.995-1998. __________ Serie “Descubro la Matemática”. Bogotá: Saberes y Escuela, 1999-2003. ————— y FORERO, Amparo. Instrumento para la evaluación de logros en el conocimiento matemático. En Instrumento para la evaluación de logros en el conocimiento matemático y la lengua escrita. Bogotá: Corporación para el desarrollo de la educación básica-MEN. 1997. DICKSON L y otros. El aprendizaje de las Matemáticas. Labor, 1991. KAMII, C. El niño reinventa la aritmética. Madrid: Visor. 1981. __________ Redescubriendo la Aritmética II. Madrid: Aprendizaje Visor. 1994 LERNER, Delia. Valor de posición: una explicación de sus dificultades e implicaciones educacionales para los alumnos de Primaria. Cuadernos de Psicología. 1988. Vol. 9 MARIÑO, Germán. Cómo opera matemáticamente el adulto del sector popular? (constataciones y propuestas). Bogotá: Dimensión educativa. 1986. _________La resta desde los sectores populares. En: la enseñanza de la Matemática con los adultos de los sectores populares. Bogotá: CEAAL-CLEBA-DIMENSION EDUCATIVA. 1990 MESA Orlando. Criterios y estrategias para la enseñanza de las Matemáticas. Bogotá: MEN. 1.997. ORTIZ, Marina. Manejo de Códigos matemáticos. Bogotá: SED, 1999 POVEDA, Mery. El origen de las dificultades en el aprendizaje de la Matemáticas Separata. En: Interacción Etnica No 5. 1.996. _________ Construcción del conocimiento en Matemáticas y lengua escrita. En: Escola-net. Cuadernos pedagógicos No 1. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana-Fe y Alegría, 1997. _________ Las cuentas escondidas: una maravilla por descubrir. En: Hojas Pedagógicas No 7, Serie lo numérico. Bogotá: MEN-Fundación Restrepo Barco, 1997. _________ Y otros. Reencuentro con la Matemática. En: Revista Educación y Cultura No 40, 1996. VERGNAUD, G. El niño las matemáticas y la realidad. México: Trillas. 1991. RESNICK, L. y FORD, W. La enseñanza de las Matemáticas y sus fundamentos psicológicos. Madrid: Paidos y Ministerio de Educación y Ciencia. 1998.
Proyectos
Cantidad de páginas
6