La visualización espacial en estudiantes de matemáticas de primaria
Tipo de documento
Lista de autores
Escrivá, María Teresa, Jaime, Adela, Gutiérrez, Ángel y Beltrán-Meneu, María José
Resumen
La visualización espacial es una herramienta importante en las matemáticas (Ramírez, 2012), que está relacionada con la geometría (Fernández, 2013). El objetivo de esta investigación es observar y comparar las habilidades de visualización (Del Grande, 1990) en estudiantes de Primaria con diferentes grados de capacidad matemática al resolver actividades de desarrollos y rotaciones de cubos. Hemos realizado unas experimentaciones con estudiantes ordinarios de 2º y 4º de primaria y estudiantes de alta capacidad matemática (en adelante, aacc) de 1º, 2º, 5º y 6º de primaria.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Otra (teorías) | Software | Talento matemático | Tridimensional | Visualización
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Arnal-Bailera, Alberto | Beltrán-Pellicer, Pablo | Callejo, María Luz | Carrillo, José | Muñoz, José María
Lista de editores (actas)
Muñoz, José María, Arnal-Bailera, Alberto, Beltrán-Pellicer, Pablo, Callejo, María Luz y Carrillo, José
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
517-517
ISBN (actas)
Referencias
Del Grande, J. (1990). Spatial sense. Arithmetic Teacher, 37(6), 14-20. Fernández, T. (2013). La investigación en visualización y razonamiento espacial. Pasado, presente y futuro. En A. Berciano, G. Gutiérrez, A. Estepa y N. Climent (Eds.), Investigación en educación matemática XVII (pp. 19-42). Bilbao: SEIEM. Krutetskii, V. A. (1976). The psychology of mathematical abilities in schoolchildren. Chicago: Chicago University Press. Ramírez, R. (2012). Habilidades de visualización de los alumnos con talento matemático (Tesis doctoral). Granada: Universidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática.
Proyectos
Cantidad de páginas
1