Ell@s tienen la palabra: tareas ricas para clasificar y describir figuras
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Barba, David y Calvo, Cecilia
Resumen
En esta entrega propondremos analizar un conjunto de tareas ricas asociadas al estudio de figuras planas o tridimensionales que permiten generar un ambiente de clase centrado en la comunicación y en la construcción del conocimiento a partir de la voz de los alumnos. Al igual que Afzal Ahmed en su libro Better Mathematics: A Curriculum Development Study, entendemos por tareas ricas aquellas que en un inicio son accesibles a todos los alumnos, pero que permiten plantear nuevos retos a partir del enunciado inicial y que invitan a los alumnos a tomar decisiones, a especular, formular hipótesis, justificar, explicar, reflexionar, interpretar…, tareas que promueven el debate y la comunicación, alentando preguntas del tipo «¿qué pasaría si?». Defendemos la opinión de que en primaria la geometría se puede trabajar a partir de actividades que, como piezas de un puzle, pueden intercambiarse sin tener que seguir un orden previamente definido. Lo que debemos tener claro cuando diseñamos estas actividades es que representen un buen recubrimiento de los aspectos que se deben trabajar en el aula.
Fecha
2017