Cordero, Francisco, Villa-Ochoa, Jhony, Rosa, Milton, Suárez, Liliana, Carranza, Pablo y Mendoza-Higuera, Johanna
Resumen
El desarrollo de la educación contemporánea de la matemática considera el conocimiento matemático dentro y fuera de la escuela, e integra la modelación para que la matemática sea usada en la vida del ciudadano. Esto conlleva examinar una categoría matemática, para la escuela, que valore las relaciones horizontales y recíprocas entre la matemática y el mundo real. Para tal fin se consideraron aproximaciones teóricas en el contexto de la construcción social del conocimiento matemático: la socio-crítica, la reproducibilidad, la etnomatemática, la socioepistemología y el ecosistema interdisciplinar. Los principios que subyacen en estas aproximaciones norman los programas de la modelación matemática. Con este marco se reflexionó sobre el impacto educativo de estos programas y el rol del docente de matemáticas.