Ortiz, Juan Jesús; Albanese, Veronica; Mohamed, Nordin; Castro, F. J. (2018). La estimación de la proporción: análisis del lenguaje en libros de bachillerato. En Rodríguez-Muñiz, Luis Jose; Muñiz-Rodríguez, Laura; Aguilar-González, Álvaro; Alonso, Pedro; García, Francisco Javier; Bruno, Alicia (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 648). Gijón, España: Universidad de Oviedo.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 92Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar los distintos tipos de lenguaje (verbal, simbólico, numérico, tabular y gráfico) en el tema de estimación de la proporción en cuatro libros de texto españoles, de segundo curso de Bachillerato de la Modalidad de Ciencias Sociales, publicados en 2016 según la nueva normativa. Un aspecto fundamental en un libro de texto es el lenguaje que utiliza, que debe contemplar no sólo el lenguaje verbal y simbólico sino también otras formas de representación. Cordero y Flores (2007) afirman que el discurso matemático escolar queda determinado con frecuencia por el libro de texto y regula la enseñanza y aprendizaje.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Análisis del discurso 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad 13. Matemáticas escolares > Estadística > Inferencia |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 13892 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 14 Ago 2019 12:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2019 18:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento