Caracterización de los departamentos de la región Caribe utilizando los indicadores de logros educativos del DNP
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Hernández, Andrea y Vertel, Melba
Resumen
El problema de investigación consistió en explicar con hechos estadísticos el por qué la región Andina tiene mejores indicadores de logros educativos que la región Caribe. El objetivo principal fue determinar si los departamentos de la región Andina tienen mejores indicadores de logros educativos que los departamentos de la región Caribe; esta investigación en curso es de tipo descriptivo para la cual la metodología implementada fue el Análisis de Componentes principales a las variables de indicadores de logos educativos proporcionados por la DNP en los años 2004 y 2005, se implementó esta metodología por que ayudará a describir específicamente como se compartan las variables que a su vez darán una respuesta al problema de investigación. La principal conclusión que se ha obtenido hasta el momento es que los indicadores de logros educativos de los departamentos que conforman la región Caribe son diferentes.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Valbuena, Sonia, Vargas, Leonardo y Berrío, Jesús David
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
361-368
ISBN (actas)
Referencias
André Lestage. 1981. Analfabetismo y alfabetización. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001339/133942so.pdf García, P. 2005. “Indicadores Sociales Departamentales” SISD 37. Bogotá D. C., Colombia. Terrádez M. 2010. “Análisis componentes principales”. Proyecto -Math1 Financiado por la secretaria de Estado de Educación y Universidades (MECD). Viloria de la Hoz, J. 2006. “Políticas para transformar el capital humano en el caribe Colombiano”. Documentos de trabajo sobre economía regional. DNP. 2007. SISD 37. Bogotá, D. C., Colombia. Ministerio de Educación Nacional –MEN-. 2006. La revolución educativa 2002 – 2006. Informe de gestión 7 agosto 2006. http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104306_archivo_pdf.pdf R Development Core Team. 2017. R: A language and environment for statistical computing, R Foundation statistical computing, Vienna, Austria. ISBN 3-900051- 07-0. http://www.R-proyect.org.
Proyectos
Cantidad de páginas
8